Un comentario gaiano a "Mujeres al borde de un ataque de nervios":Un pequeño comentario al magnífico reporte sobre el papel protagónco de la mujer quebequeana y, en particular, sobre lo que para el Director del Drumonvillano ha signfiicado el implacable y permanente asedio de la jefa en cuestiones de minucia laboral, a pesar de su permanete carita de "yo no fui". Pues te puedo decir, , Sr. Director, que tus apreciaciaciones socio-antropológicas sobre los colombianos están un tanto equivocadas, pues al igual que la cultura canadiense y específicamente quebequeana, la sociedad colombiana, o mejor, la sociedad antioqueña (pues desde que se instaló en el portro nuestro re-presidente Colombia es Antioquia, !!!perdón por el desliz político!!!), esta es una sociedad ultra-matrialcal y nada machista. Recuerden Uds. lo que ocurre cuando el niño le pide un permiso a su papá, el supuesto jefe del hogar. La respuesta inmediata es: "pregúntele a su mamá". ¿Acaso no es así? Más aún, quien maneja la economía del hogar (y recuerden que quien la maneja tiene el sartén por el mango): LA SEÑORA DE LA CASA. El marido es un probre y timorato pendejo que se limita a entregarle el chequecito o quincena como se le conoce (por fortuna ya cambiado en el banco) para que ella, con su innata planeación estratégica y sus chibchanos conocimientos contables , haga rendir hasta el último centavo y, eso sí, sin nada de excesos, despilfarros y demás cosas a que somos dados los señores.!!! Por fortuna existe el matriarcado, pues se imaginan Uds. qué sería de la familia colombiana (leáse antioqueña) si la economíia del hogar estuviese en manos de los manguianchos y despilfarradores maridos!!! A manera de ejercicio mental se podría decir que si la situación fuese como cree nuestro prestigioso Director, pues con seguridad en el mercado semanal el señor incluiría, antes que nada, el baloto, el 5 y 6, la lotería de Medellín que juega todos los viernes a la misma hora y por la misma emisora, la botellita o mejor garrafita de guaro con sus pasabocas respectivos y también los correspondientes kilos de carne, chicharrones, chorizos y de más colesterólicas viandas para el asado y, por supuesto, la canastica de cerveza para el guayabo del otro día, amén de los alicates, destornilladores, sierras, clavos, tornillos y demás utensilios para el taller y, si por si acaso queda algún centavo, ahora sí la lista del mercado preparada por la dueña de la casa en la que, por supuesto, no puede faltar el Ajax, el triguizar, la trapeadora con flecos, el chocilate, la panela sin colorantes, los frisoles cargamanto, etc, todos ellos de una marca precisa, pues vaya a saber Ud. que le puede pasar si, por comprar aquellas otras cosas que a Ud. le gustan, se olvida de algunas de la lista preparada religiosamente por la señora del hogar o trae una marca distinta a la que sale todos los días por la TV. Y como estos caso, se podrían nombrar centenares que corroborarían hasta la saciedad que quienes debemos reivindicar nuestros derechos somos los apabullados señores, incluyendo los que siguen estando bajo las naguas de las tiranas jefas, como es el caso de nuestro sufrido Sr. Director. No se si por esas tierras han llegado ecos del Sindicato de Maridos Maltratados que en justa causa se han declarado en huelga permanente a la espera, claro está, de las reacciones furibundas de sus jefas que, como acciónes legales, le quitarán la personería al Sindicato, el fuero sindical a sus explotados militantes y, lo que es peor, no más comida caliente, no más lavada de ropa, no más, no mas, no mas DE NADA.
Las escusas y otras yerbas
-
Curiosa esta palabra y curioso el objeto que se usó hace mucho tiempo en
las cocinas paisas."Colgada en el techo estaba la escusa con lo alimentos
prepara...
Hace 3 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario