Con todo éxito se celebro el pasado sábado 20 de agosto la celebración Jaramillo de los 15 de Bárbara. En teoría la celebración seria una sorpresa para la homenajeada que sin embargo sospechaba que algo había entre manos antes de la fecha oficial de su cumpleaños.
Sobretodo cuando uno le manda un correo al gaiano padrino de la homenajeada con el documental de su ahijada, le advierte que es top secret, que le aprenda al departamento de seguridad de Uribe. Sin embargo una vez recibido el correo el padrino lo primero que hace es llamar a Bárbara y felicitarla por el cumpleaños y de paso disculparse porque no va estar presente en UNA FIESTA SOSPRESA QUE LE TIENEN PREPARADA EN LA CASA DE LA ABUELITA. Si bien le habíamos advertido a nuestro Wiki leaks manizalita de no reenviar con copia oculta el bendito mensaje, si corrió a llamar por línea de quinientos y advertir a la quinceañera de la fiesta.
El otro tío sexagenario no se quedo atrás. Este había ofrecido su sitio de Internet para almacenar temporalmente los archivos enviados desde Canadá para la celebración. El restaurador estaba encargado de coordinar esta operación para tenerlos listos con la discreción del caso para la noche del sábado en la fiesta. Sin embargo el ahora fanático del androide y acérrimo enemigo de Steve Jobs y la religión del Apple no paraba de decir duro y como para todo el veciendario desde el inicio de la fiesta ‘’CUANDO VAN A PONER EL VIDEO?,, HOMBRE QUE CUANDO VAN A PONER EL VIDEO’’. En fin pese a todos estos fiascos al menos el documental fue visto en premiere por todos los asistentes. Previa citación al quórum, algo parecido a filar una docena de micos.
Lo que si no se filtro jamás y fue igualmente una sorpresa para nosotros los pasivos espectadores canadienses fue el desfile de personalidades invitadas al acontecimiento. Como representante del suroeste cafetero y símbolo de las raíces de la homenajeada apareció Juan calocho Valdés, who is calocho valdes?, no le falto sino la mula. Ni hablar de los hippies Dorita y Esteban, reviviendo el ancon, el Woodstock criollo, como un homenaje a la faceta rockera de bárbara. Las tribus urbanas hicieron su presencia con Carolina y Clara, aunque estos especimenes como emos, góticos, no son tan conocidos para bárbara, al menos en esta versión criolla.
No podía faltar el ingrediente tele novelesco ahora tan presente en la vida de bárbara. Con páginas de Internet que piratean cuanta novela sale, esta actividad pese a que mi mama decía muy claramente que las novelas son para no verlas, esta actividad se volvió protagónica en la quinceañera. Hace su aparición el man es german venslauskas, el único espécimen que aun cuenta con suficiente cabello como para hacerse el peinado mohicano. Dicen que su disfraz también tenía otra inspiración. Al parecer después del último viaje a isla fuerte con novio de Manuela incluido el lituano quedo un tanto traumatizado por los pectorales de este mister Olimpia. Bien decía garzón que uno después de ver la revista macho queda frustrado de por vida.
Aparecieron los soneros de cuba, compai segundo Echeverria y sus trovadores tomas Cipriano y un personaje que se vio mas tras bambalinas y trabajando en la logística de la fiesta, al parecer por un guayabo doble que lo tenia bastante achantado, hablamos de Ricardo Lopera loperita. Doña Amalia la refinada esposa de Wenseslao le dio el toque de distincion y elegancia a la fiesta en compañia de Ines y pilarica.
Pero el personaje que realmente se robo el show de la fiesta hacia un homenaje al ídolo de infancia del progenitor de bárbara. El mismísimo Freddy Mercury en persona estrenando el tratamiento de ortodoncia y con un bigote que no lograba adherirse a la piel. Sus bailes y sus canciones hicieron las delicias de los espectadores.
Llovieron los regalos y los sobres que también vienen en forma de lluvia para este tipo de fiestas. Un bizcocho espectacular de las manos de la experta en patiseria maria cecilia, la foto para la historia partiendo la torta, el feliz cumpleaños y el Igor que no soporta esa frecuencia en su oído y empieza a chillar y a ladrar como un loco.
Se hace un nudo en la garganta cuando se termina el documental sobre los quince de bárbara, tantas anécdotas que se quedan en el tintero con este regalo divino que representa tener esta hija. Las frases que se quedan cortas para expresar todo lo que sentimos por ella. El sentimiento se contagia a la audiencia, tal vez es la frustración de no haber terminado de compartir los años de infancia de bárbara. Siete años es demasiado tiempo, aunque sea un año solar en saturno, acá en nuestro planeta es todo un ciclo de vida. Si bien estas maravillosas tecnologías han hecho posible que nuestros pensamientos se compartan de una manera tal vez mas profunda que cuando vivíamos en Colombia, es cierto que la presencia física no puede ser reemplazada por ningún artificio.
La casualidad de nacer en pleno verano canadiense, en tiempo de vacaciones escolares para volver a conocer nuestro país. Lo digo yo que he vivido la mayor parte de mi vida en Colombia y cuando regrese después de 3 años volví a reconstruir todos esos sitios, las enormes montañas azules que no se verán nunca por estas latitudes. Ver como los niños ya dejaron de serlo, que aparecen mas canas en algunos personajes, pero que su importancia en nuestras vidas sigue latente y revive con mas fuerza.
El mejor viaje de la vida para bárbara, eje cafetero y las incomparables atenciones de los gaianos, mar caribe y la playa alta de los carrington, bolombolo, los cuidados de la tía lucia en envigado, los preciosos cortos tiempos con la tiempo mas que pleno Manuela y su esclavitud medical, la maravillosa vida apacible de Jericó, la casa de la abuela materna, la tienda de José, hasta tiempo para hacer artesanías con Anabel, los frijoles de la abuelita Amalia, los sábados con la patota Jaramillo, el Tour por la ciudad con el restaurador, la visita a la centenaria bisabuela y toda la garzamenta, hasta tiempo para pasar con Paola en su apartamento de envigado (que peligro), en fin conociendo a toda la familia la que solo tenia como un recuerdo de infancia.
Mil y mil gracias a todos por las atenciones, por los regalos, viajes, en fin por hacer de este viaje de bárbara el mejor de su vida. Los queremos mucho y abrazos desde el Canadá.
Y A continuación el drummondvillano presenta el discurso homenaje a barbarita en sus 15 años. Escrito y pronunciado en el seno del salón elíptico de la circular segunda el pasado 20 de agosto de 2011 por la tía Lucia de Shiruma. Que lo disfruten:
ºLOS 15 DE BARBARITA
Nos reunimos hoy acá en Medellin City, propiamente la casa de la abuelita Amalia para brindarle un sincero y cordial homenaje a la nieta, sobrina y prima colombo-canadiense, Barbarita.
Chica esta que despachamos de Colombia cuando era apenas una niña a los 8 años, y la que regresa ahora convertida en una linda y simpática quinceañera con deseos de recorrer sus pasos infantiles y llenarse de esos inocentes recuerdos para llevar a tierras canadienses.
Recuerdos que también conservamos nosotros de, la mas pequeña de los nietos de Alfonso y Amalia, la niña de Daniel y la niña de la familia ya que después de esta no se manifiesta ni vislumbra bebe alguno ni nieto y mucho menos biznieto de la Abuelita. Amalia
La pequeña Barbarita fue la encargada de destronar de su reino al Manuel que por su culpa fue corto y desafortunado, pues como ella era la niña no se le permitió las violentas travesuras de sus primos. En Bolombolo, por ejemplo, mientras a ella la sentaban a la orilla de la piscina porque no sabia nadar, el pobre Manolete era utilizado como pelota de Voleibol acuático ante la mirada aterrorizada de la pobre Dorita. A raíz de esto Barbarita en cuanto llego a Canadá lo primero que le pidió a Daniel y a Gabriela fue que la metieran en clases de natación, no fuera que le tocara padecer experiencias tan terribles como por lo padecido con su primito Manuel.
Bárbara, se quedo entonces para nosotros, “Barbarita” por esta razón, a ella la vimos crecer y convertirse en una dura a través del Internet y las redes sociales, las cuales maneja a la perfección, no hay nadie en la familia que no se haya involucrado en sus canales de comunicación y fuera victima de sus insistentes mensajes franco-españoles cuando estaba apenas en aprendizaje de este idioma.
Ahora no solo domina el Frances con la fluidez de cualquier europea, sino también el Ingles y otras lenguas. Ha sobresalido en sus estudios académicos con las mejores notas demostrando que es una digna heredera de sus progenitores.
Además, entre otros atributos heredados propiamente de Daniel, esta el de su excelente memoria, que fue tal vez lo que la llevo a pedirle a sus padres que le dieran este gran viaje de regalo de 15.
Ella recuerda eventos textuales, como por ejemplo que lo que le dijo Pacho una vez bromeando que pesaba 80 kilos y lo que la ha tenido mas o menos traumatizada, las frases incoherentes de teresita cuando era niña, los regalos que le dieron, conserva aun un peluche que le regalo Clarita en un cumpleaños, y recuerda hasta un perro que le regalo Esteban para llevar a la finca con el nombre y el fin trágico del mismo y que hasta el propio Esteban había olvidado.
Barbarita pues, ha tenido oportunidad ahora en este viaje de recorrer caminos de la infancia que parece están vivos en su memoria, Estuvo con Bruno ,Clara, Manuela, Dorita, German, y Manuel en Isla Fuerte donde tuvo la oportunidad de conocer la Mansión Carington donde abusaron de se estado físico para ponerla a caminar por la isla. como tal vez nunca lo había hecho con derecho a las picaduras de los insoportables bichos que estrenan a todo forastero; pero donde también disfruto de las delicias tropicales de los Brunos y las amenas anécdotas de Mañin.
Estuvo también en Jardin y Jerico con su querida familia materna, para comparar un poco los inviernos canadienses con el nada comparable suave frío suroeste. Luego fue a Bolombolo con Bruno y Clara para contrarrestar con este agradable clima y su refrescante piscina; El German y Dorita también aprovecharon sus vacaciones universitarias para sacarla a montar en el Metro y en el Cable y a los tradicionales lugares turísticos de la ciudad donde el restaurador le enseño con lujo de detalles la transformación urbanística de la ciudad. También tuvo la oportunidad de ser la invitada especial de Gaia en Manizales donde Juan Manuel y Lorena como siempre se desvivieron en atenciones. No se perdió tampoco mientras estuvo los tradicionales sábados donde la Abuela, donde aprendió que se habla de todo, no se le sostiene a nadie y soporta con resignada actitud las pesadas chanzas de sus primos que cuando se juntan, son absolutamente intensos y torturantes; ; Y, como pasar por alto el sancocho de gallina en Ziruma que le hizo pensar en que eventos como ese será muy difícil vivirlos en Canadá.
Por ultimo para terminar, con Barbarita, hemos tenido la oportunidad de compartir en estos 2 meses tal vez un poco mas intenso lo que compartimos con ella en su infancia, para ella, creemos y esperamos que haya sido lo suficientemente grato y confortante esta corta visita, como lo fue para nosotros. Pero, lo que que si confiamos es que no tengamos que esperar otros 7 años para que regrese a su tierra natal donde la queremos y estaremos siempre dispuestos a recibirlos como su casa.
FELIZ CUMPLEAÑOS EN COLOMBIA BARBARITA
7 comentarios:
Gracias Daniel por tus lindas palabras que aun nos llenan los ojos de lagrimas. Felicitaciones por esa hermosa quinceañera que nos ha llenado de alegrias, historias y admiración.
Excelente crónica Daniel. Que lastima no haber vivido semejante acontecimiento al 100%. Afortunadamente pude presenciar el momento en el que se mostró el video, creo que dejaste un record muy dificil de igualar para cualquier primogenitor Jaramillo, que detallazo. Felicitaciones Jaramillos Alzateseseses y felicitaciones Barbarita.
Gracias Dorita, Tomas, tal vez sea la distancia la que hace que nos valgamos de todos los recursos tecnologicos. Esto en otra epoca seria imposible.
Mas alla de las palabras que puedan viajar desde estas tierras,
que siempre quedaran cortas por la
terrible distancia, mil gracias por ese abrazo familiar en ese dia tan siginificativo en la vida de Barbara.
saludos
Es que definitivamente "los Jaramillos somos si" pa muestra el Mamelito y lorena como se desvivien en atenciones a sus invitados, los Carrington son inmejorables anitriones en Bolombolo e Isla Fuerte,German y dorita pendientes de sacar e invitar a cuanto visitante llega a la ciudad, Pilar y familia expertos en logistica, y, asi por el estilo, todos y cada uno a su manera se manifiestan en que somos un grupo familiar tan unido que ni la distancia lo puede afectar. Sigamos asi Jaramillos...
Un abrazo
Muy bonitas las palabras Daniel, pero yo soy Ricardo jajaja
Asi es Lucia, esa es verdadera riqueza de la familia. Muchisimas gracias igualmente por todas las atenciones para con barbara,
Ricardo que pena, lei lopera y no cai en cuenta que era su cuenta, muchas gracias por sus palabras.
saludos
cronica completa y llena de sentimientos que se reflejan en cada frase.
felicitaciones escritor.
besos
Publicar un comentario