domingo, julio 16, 2006

EL OCASO DEL LIBERTADOR






La apertura y el carácter pluralista de este diario tiene que soportar oprobios de tamaña factura.
Paola gerenta indignada con en descubrimiento de la verdadera identidad de Tyson ha recurrido a los grupos extremistas y fundamentalistas Gaianos para enviar un garrotazo que destrozaría el ego del mas despreocupado: La foto de Danieliño en su mejor ángulo.

Superado este bochornoso incidente pasemos a temas mas interesantes

Después de la eficaz estrategia del defensor italiano de recordarle no la mamá sino el papá al que seria la figura del mundial, el respectivo cabezazo y la derrota francesa, caras de felicidad y de frustración en esta casa.

El pinche mascarita que tras el gol galo en los primeros minutos había cantado victoria adelantada y que retumbando con sus gritos y saltos toda la edificación termino como perrito regañado.
Don Oscar el papá de Janneth mas paisa que todos nosotros juntos, celebraba la victoria italiana y la catalogó como una verdadera justicia divina. “Los franceses no se merecían la copa, a ellos les regalaron el partido con Portugal”.

Barbara contentisima había pintado la bandera italiana y al estilo de hiperactiv-compuesto provocaba fanaticada francesa. Por poco causa una tragedia. Resulto mas incendiaria que Munera Eastman.

Las niñas estaban obnubiladas con el otro mundial. El de culturas que trae estrellas mas interesantes. La delegación del ballet folclórico de Antioquía va dividir sus vidas en antes y después.

Tras bambalinas de todas las presentaciones. Han sido testigos del éxito fulgurante de ballet folclórico en Drummondville, que donde se presenta deja a propios y extraños con la boca abierta.

Y llega Bolívar tras larga travesía. Ni los regalos de la lejana Italia ni la victoria Italiana hicieron mella en nuestra heroína Manuelita. Apareció en la escena, Juan Fernando de Paula Santander. Opositor histórico de Bolívar que esta tan encantado con la heroína que se mantiene mas en esta casa que en la sede de la delegación. Parece ser que el capitulo del libertador se cierra en esta casa tras haber vivido esta noche septembrina que se adelanto para este verano de julio, ya no como protagonista sino como artista de reparto. Se retira pues el libertador triste y decepcionado a la quinta de San Pedro Alejandrino en Montreal.

Pero las cosas no son fáciles para el nuevo candidato. Sus días están contados en esta ciudad y no parece tener el espíritu aventurero que lo llame a quedarse y pedir refugio al estilo de los deportistas y artistas cubanos y de países de la cortina de hierro que se escapaban de las delegaciones en sus viajes por el mundo.

Con muchos deseos de quedarse en estas tierras, de poder combinar estudios con arte y de tener un futuro. La vida del artista siempre será muy dura y mas en Colombia. La representación mas brillante del festival trabaja con las uñas, duerme en un colegio con tarimas de cosechero aguantándose el olorcito de los oscuritos de Burundi, vecinos de pieza que además tienen un golpe de ala único.

Bailan por amor al arte en un oficio que dura mientras exista flexibilidad y belleza. Cuando van llegando a los treintas y a la edad del relevo generacional, caen en cuenta que nunca pudieron estudiar por falta de tiempo. Conocieron todo el mundo eso si y triunfaron gracias a la riqueza ilimitada de nuestra cultura. Lo triste es que con un talento fuera de concurso, no tienen jamas los incentivos y las posibilidades que ofrecen estos países.

Así que como vinieron se irán y es seguro que dejaran duelo en esta casa. Eso por messenger no es lo mismo.

No hay comentarios.: