El anuncio era el único que tenia foto en los avisos clasificados, junto con el del yogui de la meditación transcendental. Haciendo honor a la movilidad de su trabajo, la foto de medio lado podría aparecer mirando al yogui y al día siguiente de cara a la pagina adyacente, la de de las caricaturas, sin perderse detalle de como los pigmeos de Bardar rescatarían al fantasma.
Casualmente los hermanos Madrid vivían en la misma cuadra del fotogénico personaje. De tanto mirar por la ventana de la escuela como maco Fidel Suarez terminaron graduándose en porro, un ritimo genérico caribeño básico para defenderse en cuanto vallenato, salsa, merengue iba apareciendo en escena.
Otros no tan afortunados contaban con personal femenino especializado en el asunto. Tías, primas y hermanas. No era precisamente mi caso. El tocadiscos no era propiamente el centro de atención de la casa y menos para poner música de parranda como fondo ambiental. El desanimo seguramente obedecía a extrañas razones genéricas. Radiografias realizadas en algunos espécimenes de la casa, muestran una malformation osea en la columna vertebral. Un elemento rígido parecido a un palo de escoba que garantiza la rigidez de tronco, caderas y piernas. Otras expertas como la reina del compás de Santa Rosa de Cabal han diagnosticado arritmia crónica, una especie de divorcio entre el sistema motor con una particular interpretación de las señales nerviosas provenientes del cerebro. La doctora ha hecho un anàlisishistórico del paciente y ha constatado el fracaso en tratamientos tan efectivos como vivir 20 años en Cali expuesto a un lavado cerebral 24 horas sobre 24 con música salsa de fondo. Y eso que aun hay quien lo calumnia y lo cataloga como galán de la sultana del valle. Eso es imposible ! las acciones de cortejo en esa región del pais funcionan exclusivamente con lenguaje corporal y con música salsa de fondo, a todo timbal para anular cualquier intento de comunicación verbal.
Los paseos a esa región del país eran maravillosos. Uno se sentía en un paraíso terrenal. Una vez resulté pegado en un paseo de esos vallunos que hizo un tour por la hacienda la María. Una inmersión en el mundo culinario del sancocho de gallina y el aguardiente blanco del valle. Con lo que no contaba era que esa camioneta que nos llevaba sanos y salvos de regreso a casa avistara una construcción en forma de gallera que ellos le llamaban discoteca. Una especie de bohio gigante y abierto para ventilar el calor que produce el hacinamiento de todos esos cuerpos en movimiento. Al declararme impedido en las lides de la danza y mas de la para ese entonces exótica salsa, pasé de ser del centro de atención del paseo por aquello del acento golpeadito a convertirme en un ser invisible para esa sociedad.
El emigrante colombiano parece estar empecinado en exportar y divulgar esa tradicional costumbre de la fiesta de 15. Una extraña mezcla entre acto publico escolar con la fantasía de un cuento de hadas. Mis ojos ya habían visto columpios, zapatillas de cenicienta, incluso en otra reciente invitacián me gané el sorteo para ser uno de los 15 pajecitos. De nada valieron las suplicas para escapar de tamaño oso. No habían sino 15 pelagatos del genero masculino, la pobre muchachita debio hacerse ganado mas de un pisotón talla 42.
un feel backPero la ultima gran invitación a quinces venia recargada con los ingredientes que solo la cultura valluna podia ofrecer. Un recuerdo de ese trauma de infancia y un sabor a sancocho de gallina vinagre se posaron en mi mente como un mal presentimiento.
Ahora no hay que quebrarse la cabeza con regalos, solo depositar un sobre con papel moneda en su interior en una urna ubicada en la puerta del centro comunitario, único lugar abordable en el Canadà, junto con los sótanos de las iglesias para este tipo de reuniones sociales. En la tarjeta de incitación utilizan claramente la metáfora ‘’lluvia de sobres’’. Yo me imaginaba una maquina de esas que usan en las sedes políticas cuando se logra un triunfo electora no propiamente soplando papel picado sino miles de dolares de cuenta de algún mafioso cercano a la homenajeada. Nada mas alejado de la realidad, realmente nosotros fuimos las nubes que producirian la lluvia de dolares y no obtendremos ganancia alguna de la reunión.
Extrañamos la infaltable presencia de patos no invitados que aparecen de la nada. Como no recordar cuando la casa de la circular segunda se presto para los 15 de la gerenta. Hubo que montar una guardia como para Osama, vigilante del personal que iba subiendose a las habitaciones. Constatamos que existía en Medellin el popular pasatiempo ya casi con nivel de profesionalización de recorrer las calles en búsqueda de fiestas para colarse y hacer de las suyas. Afortunadamente para beneficio de los anfitriones esto seria un comportamiento muy exótico en este país de la cultura del individualismo.
El incumplimiento sigue siendo nuestra mas preciada virtud incluso para la parranda. 10 de la noche y supuestamente esta pachanga arrancaba a las 8 pm. Por fin llegan los anfitriones y homenajeada con el entendible miedo escénico. Yo esperaba una fanfarria como para la boda del príncipe de Gales pero sonó algo mas nuestro : la banda sonora del comercial de camisas y pantaloncillos monarca, la balada para Adelina de clayderman, haberme dicho y hubieran y el publico hubiera disfrutado de una versión live. Aunque hubo tiempo en el programa para las demostraciones artísticas de la familia, pudimos disfrutar del karaoke de la canción de Celina en el titanic mientras como telon de fondo iban pasando las diapositivas en orden cronológico de la homenajeada, todo el album familiar a disposición del publico en general, al mejor estilo facebook.
Llegaba el momento estelar de la noche, cual fue la sorpresa al ver que Chayanne con su tiempo de vals había desplazado al gran Strauss con su celebre danubio azul. Si bien me declaro un ignorante en materia de danza, logré distinguir algo extraño en el paso que la pareja : el orgulloso padre y su hija Iban levantando los piececitos de manera alternada a medida que terminaba el compás del 1-2-3, 1-2-3, 1-2-3. La tonada se iba haciendo eterna para los protagonistas acostumbrados a las piruetas de la salsa, así que acto seguido continuaron con la etapa de pasar la niña de mano en mano cual violín prestado, con cuanto familiar, conocido, joven, vejestorio del genero masculino se encontrara en el poblado recinto.
Mesa directiva tipo consejo comunitario de Uribe y pasa al estrado el orgulloso padre. Discurso solemne con sentidas palabras que conmovieron a la concurrencia. Y no siendo mas que comience la música y el baile.
Y como hicimos caso omiso al aviso de la sección de clasificados del colombiano : saber bailar una necesidad social, como siempre me espanto la idea de que una señora gorda y bajita iba a ser mi instructora de baile en aquel reconocido centro de educación no formal del centro de Medellin, volvimos al dilema de que hacer en un baile distinto a bailar. Estábamos con inicios de gripa y gracias a los decibeles del equipo de sonido y los berridos que necesitamos para comunicarnos, terminamos con laringitis aguda.
Yo no se como funcione ahora para las nuevas generaciones. Los ritmos caribeños ahora son mas la dramatización y descripción literal del acto. Efectivamente se puede evaluar el desempeño sexual con solo ver una demostración de danza con estos nuevos ritmos poco santos. Supongo que la celebre academia de danza no aguanto el voltaje de estas nuevas tendencias musicales, acostumbrados siempre al respetuoso porro, chucu chucu o musica caliente del interior. Quien sabe a que recursos deberan recurrir hoy los jóvenes para obtener este saber, pero la frase sigue igual de vigente : saber bailar una necesidad social.
3 comentarios:
Hola Daniel, buena descripción de las fiestas de 15 de antaño, Ahora las cosas son distintas y muy costosas, las famosas fiestas temáticas, con miniteca a bordo con todos los fierros y el bailecito donde acribillan a la pareja contra un muro. Estoy tratando de recordar el anuncio de la academia de baile, aún veo una que pintan en los muros y que dice; "No pase penas, Rumba academia de baile"con la imagen de una pareja bailando lo que parece un tango.
Gracias Dario, lo que pasa es que esta no es una descripcion de una fiesta de antanno, se trata de una fiesta de 15 hecha por emigrantes colombianos en canada. Claro que si eran del Valle y al parecer hicieron algo muy de como las de antes. Parece que el anuncio citado en el articulo esta muy pero muy atras en el tiempo, saludos
Entonces el legendario anuncio clasificado evolucionó con el tiempo por un anuncio de vida o muerte. Ya los afiches que pegaban en las calles con publicidad decian: "tres cosas que una persona debe saber: conducir, nadar y bailar" Para relevar al conductor borracho de la fiesta, para salir vivo si el carro se va al rio y lo peor, para no tener que vivir la verguenza y el oso de no saaber bailar. saludos
Publicar un comentario