
Al cielo iban llegando estos personajes que como ningún otro ciudadano del común había hecho cambios sustanciales en el buen vivir de nuestro pueblo. Sus nobles sueños se iban plasmando en la realidad. Efectivas medidas que no cambiaron la cara de esperanza de sus electores. Ahora quiero recordar esos buenos programas, esas buenas acciones que iban convirtiendo esa patria en un cielo igual al que hoy habitan merecidamente y desde donde nos miran como dioses del olimpo con la satisfacción del deber cumplido.
El primero en la lista no puede ocultar su reexpresión de satisfacción, gracias a una cirugía plástica que le corrigió unas heridas en su rostro cuando un avión afortunadamente no se lo llevo de este mundo antes de dejar su inolvidable legado con la patria.
Aun hay quienes dudan de esa ley marcial que se decreto luego de terminadas las elecciones, de la legalidad de ese gobierno del frente nacional, de lo confuso que pudo ser el conteo de los votos. Pero el bien otra vez triunfó y con el quedo enterrada la ultima oportunidad de la alianza nacional popular. Arrancaban las cuatro estrategias, una inspiración de las cinco locomotoras que años después retomara la unidad nacional, el inicio de un nuevo ciclo del frente nacional.
Porque desde ese momento empezó la colombianizacion del patrimonio del país, la nacionalización de las empresas, era como el chavismo con vestido de partido social conservador. Ese sueño de explotar de manera autónoma nuestros recursos, de no tener necesidad de la tecnología extranjera para su exploración. Ya incursionamos hasta en la selecta industria automotriz, empezamos como los chinos ensamblando los vehículos Renault, ahora les compramos la patente y lo producimos en su totalidad, superando al maestro galo.
Logramos sueño del carro propio y abordable a todas las clases sociales, el indestructible renault 4 que sale victorioso ante la dura topografía colombiana. Pronto llego el renault 6 luego el 12, el 18, el 21, en fin también hay para todos los gustos y todos los presupuestos pero en este país ninguna familia se quedo sin carro propio.
No se porque empecé por el vehiculo si la vivienda fue lo mas importante de su gobierno. Esa unidad de poder adquisitivo constante bautizada UPAC. Una genial invención de su equipo económico que logra mantener engrasada la maquinaria de la industria de la construcción. Todos terminamos propietarios de nuestra casa y el valor de la cuota con la entidad financiera es igual al de un arriendo, siendo así puedes comprar muchas casas y con el arriendo que te paguen pagas el valor de la cuota. El costo de la vivienda aumenta todos los días, así como el de los vehículos, realmente es un negocio redondo para todo el mundo. Todos estamos felices al punto que podemos cambiar y mejorar de carro cada año y de casa por lo menos cada 5 años. Son verdaderas y rentables inversiones.
Y como para la muerte no hay remedio creo el banco de los trabajadores y ese soporte de pensiones para viudas y huérfanos, acá nadie se iba a quedar al margen de esta sociedad del bienestar. Que buena idea esa de los hospitales universitarios, a nadie se le había ocurrido contar con el recurso de los estudiantes para hacer mas accesible al publico el servicio de salud publica. Como olvidar su plan nacional de nutrición,
alimentación en las escuelas, desde ese momento el hambre fue cosa del pasado.
Esas autopistas que ahora disfrutamos, esa infraestructura de puentes y viaductos. Una línea férrea moderna y herramienta fundamental para nuestras exportaciones. Renace el ferrocarril de Antioquia, el del magdalena, el del pacifico, en fin todos esas utilidades del juego de monopolio.
El transporte aéreo no se podía quedar atrás, por fin teníamos aeropuertos de talla internacional, conexiones aéreas con el mundo entero, miles de turistas nos visitan anualmente gracias a su obra.
El país tenía todas las herramientas para convertirse en líder regional, la infraestructura, las explotaciones e industria nacional, todo listo para recibir un mandato claro que nos sacara del tercer mundo. Era la hora de cerrar la brecha entre ricos y pobres. Y si que se logro a todas luces, ocurrió el milagro y en los pueblos los pobres terminaron comprando las propiedades del marco de la plaza. Y llegaron las heladas al brasil y el precio del café se disparo, y las regiones cafeteras se volvieron líderes y motores de la economía. Pero este no fue el único cultivo que disparo los ingresos del país, llegaron los mágicos y su marimba, llovieron dólares del cielo, se dinamizo la construcción y lo que es mejor, abundaron los clientes que pagaban dos y tres veces el valor real de las propiedades. Todos nos beneficiamos, todos estábamos felices, haciendo nuestro negocio del siglo, por fin nuestro trabajo era valorado, hipervalorado, eran los tiempos de la prosperidad, apenas comparable con la prosperidad democrática que ahora implementa Santos. Y el gobierno también abrió sus ventanillas, la de mejor vista y por la que entraba más luz y nuevos aires a esta casa llamada Colombia, una ventanilla a la que paradójicamente llamaron siniestra, la principal lavandería, la madre de las miles que se iban instalando en el territorio. Millones en divisas como para pagar la deuda externa, estábamos forrados en plata.
Todo esto iba desarrollándose a ritmo vallenato y el pollo mayor de este gallinero llamado Colombia se sentía mas cómodo ejerciendo sus funciones en pleno festival vallenato, contagiado de esa manera tan trasparente de hacer política que solo los costeños poseen.
Menos mal el partido tenia un digno sucesor en cabeza de Turbay Ayala para calmar un poco los ímpetus juveniles del nuevo liberalismo, y no detener la bonanza de los dólares que seguían llegando al país, por cierto este nuevo liberalismo no era muy amigo de estos dineros con exceso de temperatura que nos habían traído tanta prosperidad. Los delincuentes no son esos narcos que lo único que quieren es el bien de todos. A los que hay que perseguir son a los grupos de izquierda, a esos anarquistas que se oponen a esta prosperidad. Y para eso que mejor que el estatuto de seguridad, darles las facilidades a los militares para que acabar con esa plaga. Pero dejarlos trabajar, no ponerles trabas, que nos vamos a enredar con derechos humanos que entorpecen esta patriótica gesta, hasta seria bueno esa eficiente, directa y sin rodeos justicia penal militar. No sobra la colaboración civil a las fuerzas armadas, el derecho a la autodefensa sobretodo para calmar un poco las ganas de negociación con los insurgentes que trae su sucesor. Y con la insurgencia atemorizada y exiliada empezamos con el plan de integración nacional, reforzar y ampliar esa infraestructura que había comenzado el hombre de la sonrisa permanente. Pasar las carreteras por tierras donde sus caciques regionales tuviesen intereses o tierras, era lo lógico, los caciques como los guerras Sernas eran los polos de desarrollo de este país. Hasta porque no darles una manito con la maquinaria para hacerles sus entradas particulares, bien merecido que lo tienen, ellos también trabajan desinteresadamente por el bien de todos.
Pero la contribución mas grande de este gobierno fue darle alegría al pueblo colombiano. Desplazar el programa sábados felices. Ahora la mayor fuente de inspiración de los chistes en la población es la figura del presidente. Nadie puede calcular la cantidad de chistes que protagonizo este personaje, las risas que genero, las carcajadas que ocultaban cualquier amago de tristeza.
Pero bueno, ya era hora de la conciliación. De traer a todas esas figuras en el exilio, con las que el estatuto de seguridad se le había ido un poco la mano, de decirles que llego el tiempo de la paz. Vamos a pintar palomas por todas partes para contagiarnos con ese símbolo. Llega a la presidencia un hombre de provincia, que venia de abajo, de ser repartidor de periódicos, llega el empuje paisa a la primera magistratura, llega la revolución pacifica de Belisario Betancur, el espiritu bolivariano de monseñor sierra en la mismísima silla presidencial. Llego el tiempo del dialogo, de propiciar brazos políticos y democráticos a la guerrilla, que la unión patriótica tenga las garantías para ejercer su libre derecho a la democracia. Por fin teníamos una verdadera oposición y hasta los grupos mas radicales lograron tolerarla.
Y seria el gobierno de Virgilio Barco el que le daría las garantías y la seguridad a esas nuevas fuerzas políticas. Llego el tiempo del plan nacional de rehabilitación, la inversión enfocada a los sectores deprimidos. Ahora si había que comenzar la lucha contra el narcotráfico, ya éramos autosuficientes gracias a esa lluvia de dólares cayendo del cielo en dos gobiernos consecutivos, ya era tiempo de abandonar esas compañías que ya habían cumplido un ciclo. El tio sam ya empezaba a quejarse sobretodo por las excesivas utilidades del negocio, utilidades que se quedaban en Colombia, ellos también tienen derecho al negocito. El estado seria inmensamente superior a esa fuerza ilegal que amenazaba con eliminar a los candidatos incómodos para las próximas elecciones. De nuevo esa mano protectora estatal logro brindar la seguridad necesaria para que hicieran discursos en plazas públicas, o se movilizaran en aviones comerciales sin ningún temor.
Fue el gobierno que contó con una accesoria que superaba la cabeza presidencial. El partido se fijo un reto y era demostrar que con un piloto automático se podía gobernar sin problemas el país. Un escudero que ejercía como ministro de gobierno y a la vez ventrílocuo del presidente. Alguien aun más capacitado y más diligente. Que suerte la que tuvimos al tener una alternativa en el poder, una segunda manito en caso de apuro, un copiloto que buscara un claro en el monte donde aterrizar sin tener mucho muerto.
Ya con todas estas fuerzas ahora en el camino de la legalidad era tiempo de una asamblea nacional constituyente que reformara nuestra arcaica constitución. Sin ceder eso si a esos narcotraficantes que quieren escapar de la justicia americana prohibiendo la extradición.
Esta bienvenida al futuro llegaba acompañada de una agresiva política de apertura económica, nuestra competitiva industria iba a cabalgar victoriosa a nivel internacional, que se tenga la industria japonesa, alemana, acá viene el milagro colombiano. Que miedo íbamos a tener de abrir nuestras puertas a la globalización si nosotros ya éramos potencia mundial.
La naturaleza no fue muy benigna con nosotros y el verano trajo las sequías a los embalses y la disminución de la capacidad energética. Pero estos inconvenientes no lograron detenernos. Todo lo contrario, aprendimos a vivir en el apagón gracias a nuestra sorprendente capacidad de adaptación en las adversidades. Era tanta la riqueza y la ventaja que le llevábamos a los países competidores que nos dimos el lujo de demoler cada 8 días un oleoducto para cambiarlo por uno más grande, lo mismo hacíamos con las torres de energía. En esa patriótica labor fue fundamental la eficiente participación del contratista en demoliciones ELN y la tecnología española del cura Perez.
Fue el tiempo en que logramos acabar con el cartel de Medellín y de paso con el narcotráfico. El cartel de Cali era más tolerable y al menos Invertia en droguerías y sostenía la industria del valle del cauca. Hacían patria. Acabando con escobar se acabo con la vocación traqueta. A nadie mas se le ocurrió seguir por el mal camino. Negociamos con esa culebra de la mejor manera, accedió a vivir en un hotel que le construimos a su medida y bajo sus diseños en una montaña en las lomas de su amada envigado. Se volvió el director de una fundación llamada hogares escobar para la rehabilitación de sicarios, habia que hacer esa trasferencia de competencias, motivarlos a incursionar en otros mercados. Alla murió de viejo, arrepentido por sus excesos, hace poco llego al cielo de los presidentes, porque al fin de cuentas el fue como un presidente en la sombra.
Y con ese dinero perfectamente lavado en droguerías, equipos de futbol y otras trasparentes empresas del valle tenia que llegar el verdadero salto social. Los providenciales 8000 millones que garantizaron este inolvidable mandato. Lo mas increíble fue el carácter altruista y desinteresado de los donantes de aquella millonada, ellos no querían que el presidente sospechara de su ayuda para evitar compromisos, se las arreglaron para que todo fuera a espaldas del presidente.
Y con el salto social ahora si la inversión estatal al servicio de los menos favorecidos. Era la hora del sisben y de los servicios de salud al servicio de los pobres. Como olvidar el programa Plante que evito la revolución de los raspachines, que logro cambiar esas practicas de cultivos tan rentables como la coca por la digna yuca o el plátano. El gobierno les garantizo yuca y plátano a precio de coca.
El hijo de aquel presidente de la sonrisa permanente estaba tan emocionado con esa nueva fuerza de aquellos nuevos ricos de tierra caliente que estaban detrás del poder que puso de moda sus grabaciones que en ese momento se manejaban en cassette. Aun no existía el cd.
Luego otros emularon aquel delfin con otras grabaciones que fueron verdaderos éxitos en el hit parade, la más celebre protagonizada por el dúo de los ministros titulada el miti miti.
Un guerrillero vitalicio amante del monte. Era un poco ermitaño, la ciudad mas grande que había conocido era la Ibagué de los años cincuenta se negaba a integrarse a esta sociedad ya casi perfecta. El hombre de los cassettes que revelaron al país quienes eran esos generosos hombres del valle ahora se metía al monte y se tomaba la foto del siglo abrazado con el temible Tirofijo. Ahora llegaba el cambio para construir la paz. Éramos tan pero tan boyantes que un territorio del tamaño de suiza bien podía entregárseles a estos subversivos a titulo de comodato indefinido y cediéndoles la administración de negocios ilícitos. Al fin de cuentas esa territorio llamado Caguan era una especie de republica independiente que también tenia derecho a enriquecerse con ese negocio tal como lo hicimos en los tiempos del pollo y del elocuente Turbay.
Sellamos un pacto con Clinton llamado el plan Colombia. Un negociazo en el que salimos tumbando al tio sam. Recibimos a precio de huevo los helicópteros que habían soportado la guerra de Vietnam, incursionamos en el negocio del reciclaje, nos regalaron, óigase bien regalaron toneladas de glifosato para acabar de una vez por todas con los cultivos ilícitos y de paso con todo ser vivo expuesto a esta lluvia. Una manera eficaz de desmalezar esta finca y dejar pulpito el camino a la nueva vocación agroindustrial que tenia en mente el candidato en remojo que se superaría con creces a todos los anteriores presidentes.
Pero antes de llegar esta revelación, esta bendición del cielo, pastrana hijo iba a poner en práctica la cara amable del plan Colombia. Un programa de mantenimiento físico que pondría en forma a todo el pueblo colombiano, llego el tiempo de la acción y el movimiento, familias en acción, jóvenes en acción, mujeres en acción, viejitos en acción, en fin, nadie se quedo fuera de esta nueva dinámica aeróbica que mejoraría la salud y la productividad del país entero.
Y llega el esperado por siglos, el elegido, el que si va poner el punto mas alto en esta seguidilla presidencial. Directamente de Salgar Antioquia llega el líder comunal que estábamos esperando, implementando la estrategia del promotor de desarrollo rural, llegaron los consejos comunales y un abogado que opina y sabe de todo, tiene el país en la cabeza, atiende llamadas en todelar a todo el país y no hay quien lo corche con una quebrada a la que le falta un puente o una finca a la que le falta un alambrado. Llega por fin el estado comunitario la computadora humana conocedora de los más mínimos detalles de la geografía colombiana. También experto en presencias extrañas de las que pedía pronta fumigación, celeridad señor ministro, con respectivo regaño al jefe de las fuerzas armadas delante de la vereda que religiosamente y como misa dominical acudía semanalmente a sus consejos comunitarios.
Llamo a la conciliación y al retiro voluntario a esos inofensivos jefes de grupos paramilitares que tanto apoyaron los parlamentarios elegidos de su partido y el trabajo de las fuerzas armadas. Termino enviándolos a los estados unidos ya que la reparación de las victimas y los crímenes cometidos en Colombia eran minucias comparado con las pilatunas que habían hecho contra los gringos enviando una que otra tonelada de coca.
Quedo mucho desempleado después de la triste partida de los jefes. Afortunadamente existía un mercado hasta ese momento desperdiciado. Eran las ciudades en donde todos esos damnificados podrían poner en práctica todos sus conocimientos para el bienestar de la comunidad urbana. Se organizaron en bacrim que trabajaron muchas veces de la mano y de manera coordinada con los gobiernos municipales.
Desde los tiempos del ingeniero Rojas pinilla el país no tenía un ministro de obras públicas y transporte mas diligente. Andrés Uriel se canso de firmar y ejecutar megaproyectos de obras públicas. El paisaje del país más se parecía a Italia con sus innumerables viaductos, o al de los estados unidos con su maraña de autopistas. Un ministro de ese calibre tenia que durar los mismos dos periodos que duro este mandato, no era para menos.
En materia del campo llego el tiempo de la industrialización. A punta de biocombustibles superamos la producción de barriles del golfo pérsico. Los pequeños productores bien podían irse a vivir a las ciudades, allá los esperaban los rentables negocios en los semáforos. Y para los que no tuvieran mucha vocación como vendedores, Había mucho trabajo en las fuerzas armadas, ahora nos volvíamos exportadores de mercenarios para la guerra que se pudiera inventar Bush.
El poder judicial realmente podía ser sustituido por el ejecutivo. Con un mandatario tan honesto sobraba esta figura. Además tenía unas iniciativas que superaban la creatividad de la corte constitucional. Era la sabiduría y la voz de Dios en cabeza del presidente, realmente cualquier oposición tenía que llamarse terrorismo.
Y termino definitivamente con la guerrilla, así tuviera que romper las concesiones que había hecho pastrana. No quedo ni el pegado. Bombardero aquí, allá y hasta en un país vecino como para no dejar rastro. Claro que a eso no lo llamo conflicto armado, a pesar de haber construido un ejército como para invadir a Rusia a lo Napoleón. Realmente mato la culebra, debe ser que el actual presidente intenta negociar con el fantasma de esa culebra.
Para ese efectivo trabajo de exterminio tipo racumin la ayuda del actual presidente fue fundamental. Era parte de ese equipo de gobierno de lujo y junto con el ministro de los ingresos seguros a los grandes productores agrícolas del país, eran los dignos sucesores de este Mesías. El subsidiario de los terratenientes hizo cursos de expresión corporal para imitar todos los ademanes de su maestro. El ministro de defensa y de los falsos positivos que aumentaron considerablemente el rendimiento de nuestras fuerzas armadas convencia al fiel electorado del redentor que seguiría al pie de la letra el legado del presidente.
Es que la capacidad de adaptación de este último espécimen de la lista es deslumbrante. Solo los idiotas no cambian de opinión y el tendrá cara pero para nada pertenece al grupo de los imbéciles. Llego el tiempo de la prosperidad para todos. Vamos a dejar desconcertados a todo el pueblo colombiano. Vamos a dejar sin partido a Uribe. Quedara trinando solitario en su twiter mientras yo hago todo lo contrario. Vamos a llamar a la unidad nacional, volveremos a los tiempos del eficiente frente nacional. Vamos a restituir las tierras a los desplazados, vamos a inventar la maquina del tiempo, llegaremos hasta la época de la conquista y del abuso español en estas tierras, se hará justicia. Prenderemos las cinco locomotoras. Eso si en lo único que le haremos caso al anterior gobierno será en respetarle los contratos de saqueo de minería y desastre ambiental que le dio a las compañías extranjeras, esa es tren bala de las locomotoras. Vamos a destapar cuanta olla podrida de corrupción se haya visto en el anterior gobierno, excepto claro esta lo que tenga que ver con mi ministerio de defensa. Vamos a quedar bien con Dios y con el diablo, con Obama, con Chavez, con Iran, con Corea del norte, todos serán mis nuevos mejores amigos. Me vengo preparando desde hace muchos años con mi fundación buen gobierno y eso es lo que vamos hacer, un excelente gobierno, como todos los que hasta ahora a Dios gracias ha vivido esta patria.
A veces es aburrido vivir en un país tan perfecto. Sin errores, sin corrupción, hemos llegado a un estado de idealización que ya no se nos ocurre que mejorar. Si tan solo los sueños de esos mandatarios o de los intereses que representan, esas frases con las que bautizan sus programas de gobierno se cumplieran en un modesto porcentaje. Si el poder no sirviera sino para desvirtuar todos esos propósitos. Ellos tienen la conciencia tranquila y la satisfacción del deber cumplido y desde el olimpo observan su obra, ¿será que soportaran ese espectáculo?
6 comentarios:
Excelente radiografía de lo que ha sido nuestro país donde cada gobernante llega con el síndorme adánico: "Antes no se había hecho nada, ahora sí comienza el verdadero país donde cabemos todos"...salvo, dirá alguno, los que no piensen como yo, incluído el editor del dromnvillano...
Gracias por el comentario sobre un texto que nacio de una conversacion en la que se me ocurrio decir que en realidad no habia un partido politico que fuese mejor que otro, que todos en el papel y antes del partidor emitian frases y programas maravillosos, como seria el pais si esos supuestos suenos se hubieran cumplido. saludos.
nuestro comentario se remite solamente a la capacidad del editor...que berraco pa escribir bien...y que berraco pa estar entarado de la historia..por eso mil pelicitaciones de mi amacita y mi...definitivamente tu alma es un alma de ESCRITOR....
por otro lado mejor ni hablar porque estamos en POLOS diferentes mi amacita y mi..
Gracias Marielena, al menos en la parte literaria el articulo pasó la prueba, eso es mucho cuento, aunque ultimamente las razones estan mas del lado de los filósofos que de los escritores, saludos
Hola Daniel. estas entradas están excelentes y entretenidas. De todo como en botica. Gracias por compartir tus escritos.
Gracias Dario, aunque por ahi debe haber algunas entradas medio personales y en clave que lo deben dejar medio gringo. Quedo listo el canal en el blog, de verdad que vale la pena promocionarlo, ese si que tiene de todo como en botica. saludos
Publicar un comentario