Lo único que les falta por creer a los gringos quienes ven en su nuevo presidente la solución de todos los males del universo es que el susodicho camine sobre las aguas como el profeta. Son tantas las expectativas y las esperanzas puestas en el moreno que ojala la decepción no sean del tamaño de las expectativas.
Los vientos de crisis continúan. Ya las empresas fabricantes de vehículos de notario empezaban sus enormes recortes de personal. El precio del petróleo igualmente por el suelo afecta además de Chávez a los petroleros de la Alberta (los rico Mac pato del Canadá), la provincia que tradicionalmente mantenía un superávit. Canadá ha tenido históricamente una importancia en las telecomunicaciones. Desde los tiempos de Bell, el emigrante escocés que se radico en Canadá y quien inventara el teléfono, la tradición siguió con el black Berry que no le puede faltar a los jóvenes ejecutivos. El gigante de las comunicaciones que se va a la quiebra es la canadiense Nortel, la que en otrora fuera la pionera en centrales telefónicas. Resistió al crack del 29 pero esta vez no soportara el huracán de esta crisis. Va terminar desmembrada, liquidada y con miles de empleados en la calle.
No se sabe hasta que punto la situación se vuelva complicada en este Québec. Al parecer no se vivirá la misma situación que en los estados unidos. Al menos en el sector hipotecario. Esta pareciera ser una sociedad un poco más igualitaria donde la gente si bien vive al debe como en todas partes del mundo. No se ve ese fenómeno gringo de millones de personas que se meten en créditos impagables, por supuesto soportados con declaraciones de ingresos infladas y cuentas alegres, al menos eso es lo que los canadienses argumentan.
Hay una calma en el ambiente pero todo el mundo sabe que vienen tiempos difíciles. No se sabe pues cuando vendrá el garrotazo. Lo único que se sabe es que la gente que trabaja con el estado como Gabriela será la ultima en sentir los recortes de presupuesto y por consiguiente de personal. El sector de la construcción lo están protegiendo con medidas estatales de alivios tributarios y garantizarle el trabajo a ese buen porcentaje de trabajadores. Todo lo contrario a lo que vivimos en esa crisis colombiana de principios de siglo. Fue la construcción la que se quedo congelada como lo que ocurre con el clima particularmente esta semana.
Desde el 2004 no venia a Québec una ola de frío tan intensa. En esa época apenas estábamos a la víspera de emigrar a este país. Nadie emigra en invierno a no ser que este en peligro de muerte. Afortunadamente hay una relativa adaptación a esas condiciones extremas que en este país siempre están al orden del día. Luego de tempestades de nieve, de hielo y demás plagas apocalípticas ahora viene el frío siberiano.
Muy de mañana, antes de partir para escuchar las noticias de Colombia en el computador, el termómetro de meteo media marca -30 para Drummondville. La bóveda celeste se ha despejado llevándose consigo las nubes que mantienen ese confort relativo al invierno. Si la temperatura baja a lo sumo a -10 podemos hablar de cierto confort. Generalmente cae nieve y bien abrigado las caminatas o las actividades al exterior son agradables.
Pero un carro a -30 empieza a tener dificultad para su encendido. Todo esta pegado, hasta las puertas que son difíciles de abrir y que parece que las hubiesen pegado con alguna cola. La llave en la cerradura difícilmente gira, hasta se pega el mecanismo interno. Hasta la transmisión se siente bloqueada por la extrema temperatura, milagrosamente el carro prende con un esfuerzo descomunal de la maquina.
Una varada en estas condiciones no es muy recomendable que digamos. El calor del motor no alcanza a calentar con el sistema de calefacción el carro, la aguja de temperatura después de media hora de recorrido apenas se mueve unos grados de la letra cold de helado. Así que tratar de desvararse a esa temperatura y permanecer varias horas a la deriva con el carro apagado es complicado. Turner como todo Canadiense que tiene su complejo de boy scout. Ellos creen tener esa malicia indígena que le aprendieron a los nativos cuando empezaron a comerciar con pieles y aprender a sobrevivir en este difícil medio. Turner dice que un encendedor o una vela pueden hacer la diferencia en un caso como ese. El dice orgullosamente que como los gringos no saben esos trucos, fácilmente morirían varados en una olvidada carretera canadiense en pleno invierno.
El paisaje es lunar en el recorrido. La temperatura no da como para que se derrita la nieve y se vuelvan a ver claros de vegetación en el paisaje. La playa de hielo del río san Lorenzo es cada vez mas grande, toma ya la mitad del ancho del río y en el centro los bloques de hielo que desde arriba se ven como pedazos de un cristal roto.
El viento es escaso y eso según los expertos, es ese factor sumado a la falta de nubes y los vientos polares lo que tiene el mercurio del termómetro reducido a la minima expresión. Dificultad para respirar sobretodo para los asmáticos. En la Tuque, la última población en el radio de influencia de la compañía, muy al norte, donde los bosques priman en el paisaje hablan de -45 para hoy. Ese lugar esta solo a 2 horas al norte de Trois Rivieres. Es como tener el polo norte a la vuelta de la esquina. Pero parece que todo terminara el domingo y volveremos a esos confortables -10 en los que al menos se puede salir al exterior sin riesgo de hipotermia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario