Y todo preparado para el verano. Los centros educativos van terminando sus respectivas sesiones y van dando paso a las vacaciones. Muy largas para los CEGEPS y universidades. A tal punto que los estudiantes trabajan en su mayoría. Tiempo para hacerse algunos denarios que ayuden a pagar los estudios y una que otra salidita.
Calienta motores el campo de verano de Bárbara. Más que un lujo los campos de verano son una necesidad en hogares donde los padres trabajan. Una gran ventaja en Drummondville con respecto a los campos de verano de las ciudades es tener el campo a la vuelta de la esquina. La envidia de no tener la edad de Bárbara para vivir esos 3 meses en medio de actividades acuáticas, en plena naturaleza y compartiendo con niños de su edad las delicias del verano Canadiense hacen pensar que es Bárbara gracias a su edad la que más aprovecha las ventajas de este nuevo mundo.
Y el sol nos regala más horas de luz al día. Desaparece esa sensación de cansancio y permanente del invierno. Me imagino que el cuerpo se desgasta muchísimo más haciéndole frente a las bajas temperaturas. En lo que respecta al recorrido diario en vehiculo, se quita otra carga de estrés ocasionada por las difíciles condiciones de la ruta que te obligan a estar a cuatro ojos.
Y el precio de la gasolina sigue subiendo progresivamente. A buena hora apareció esta opción de un vehiculo pequeño que al parecer consume 5,5 litros por cada 100 kilómetros. La gasolina pronto estará a 1,50 el litro, cuando en condiciones normales se compraba a 1 dólar. El antiguo carro además de estar por los 8 litros por cada 10 Km. que no es un rendimiento malo, tenia la ñapa de sacar la mano periódicamente por piezas que ya empezaban a cumplir su vida útil. Claro esta que estos maravillosos rendimientos energéticos no lo son tanto en época invernal donde los carros y nosotros mismos demandamos energía al máximo.
Ya mañana 25 de mayo estamos cumpliendo los 4 años en suelo Canadiense. Un lejano recuerdo de una helada noche que nos recibía en Montreal. El miedo a un mundo desconocido en el que los ya versados nos servían de guía. Éramos como niños que apenas si podíamos hablar y totalmente dependientes del sinnúmero de detalles que tiene la vida cotidiana. Insignificantes en Colombia pero muy complejos en ese momento.
Y con el aprendizaje de esa nueva forma de vida viene la actuación por imitación. Seguir el ciclo de la gran mayoría. Que muchas veces no es el más gratificante. Yo podría asegurar que de haberme quedado en Montreal aun estaría haciendo aseo. Terminas atrapado en una dinámica de supervivencia que no te deja ver otras posibilidades. Lo que nadie ha intentado no es viable, o muy difícil de lograr. Se desechan muchas cosas y miles mas se desconocen porque se es alumno de otras personas igualmente improvisadas que han aprendido al ritmo de los golpes de la vida.
A pesar de renegar a veces de mí trabajo. De lo difícil que es adaptarse a la mentalidad de otra cultura. A las dificultades de comunicación que son la fuente de muchos problemas, mi carrera en el mundo de la vivienda prefabricada sigue evolucionando. Este año el equipo de trabajo es más profesional. Con nosotros entro a trabajar una semi-arquitecta. Digo semi porque para ser arquitecto en Canadá se requiere terminar un BAC de 4 años, una especialización de 2 y una practica profesional de 3. Muy pocos hacen ese recorrido. Mi equivalencia corresponde al nivel de BAC. El mismo de esta niña que entro a trabajar con nosotros. Ella dice que una persona normal termina todo ese ciclo a los 29 años. Las ofertas de empleo para ese selecto grupo son muchos más escasas que el gran universo técnico. A diferencia de Colombia, los arquitectos en Canadá son formados para gerenciar grandes oficinas de diseño y para tener al mando un batallón de técnicos que terminan haciendo el trabajo menudo. Muy poco saben de la solución de problemas específicos. Su formación es mas el océano con un cm. de profundidad y eso si al menos saber donde se encuentran las disposiciones del código nacional de construcción. Una Biblia en 20 tomos llena de incisos y letra menuda que vuelven nuestro oficio más complejo que la física quántica.
Así que los técnicos estamos autorizados a desarrollar proyectos de hasta 500 mts 2 de superficie. Eso cobija prácticamente todo el universo habitacional. Quedan exentos los mafiosos que afortunadamente no hacen parte importante de esta sociedad. Es interesante la llegada de esta nueva integrante porque es ella la encargada precisamente del cálculo de costos de obra. Es mucho lo que se comparte de conocimiento de un lado a otro. Lentamente nos vamos empapando de otras facetas de la construcción. La imagen del caballo cochero que llego a una oficina a seguir órdenes precisas va desapareciendo lentamente. Todos los días hay más autonomía y seguridad en las decisiones.
Del tiempo que vivimos en Colombia podría decir que los fines de semana nunca nos pertenecieron. Si no eran los famosos trabajos por cuenta propia que ocupaban ese tiempo, eran las visitas al karma de Gabriela, la finca de Jardín. Había que dar vuelta para controlar un poco las perdidas. Se llega a un país donde se trabaja 40 horas por semana y donde en la mayoría de los casos los fines de semana son sagrados. El inconveniente es que Gabriela pertenece al mundo de la salud donde todos los días son iguales. Como esta empezando tiene que firmar una disponibilidad permanente que obviamente por ser debutante, invertirá los sagrados fines de semana.
Afortunadamente la ciudad es muy pequeña y el tiempo que gasta en sus desplazamientos es irrisorio. No se que la iluminaría para hacerle al requisito de estar disponible en las noches. Se le ocurrió la idea de no hacer formación en esas horas y cada que la llaman siempre saca esa disculpa: yo no tengo formación en la noche. El cuentito como que se lo estaban pillando y en estos días le toco reunirse con el jefe de personal para discutir el tema. Palabras mas, palabras menos y gracias a su excelente desempeño, el funcionario le dijo que conocía de antemano su estrategia y que siguieran así hasta que se cumpliera un año en la empresa. De ahí en adelante su disponibilidad podría ser solo diurna y escapar así de esos turnos de celador que acaban con la vida. En otras palabras el jefe se le hizo el loco a la norma. Prefirió conservar una excelente empleada trabajando contenta en su institución.
Seguimos pues disfrutando de estos buenos tiempos que sacan del cuarto de San Alejo las arrumadas bicicletas. En una ciudad con una topografía generosa, fácilmente se va de polo a polo. Incluso existen rutas que conducen por medio de espesos bosques a otras poblaciones aledañas. Es el famoso turismo en bicicleta con altos en el camino para tomar un descanso o simplemente disfrutar del maravilloso paisaje que emerge de lo que hace unos meses era desolación. En los jardines y casi como un milagro reviven los tulipanes igual que en otros años. La gente sale de sus madrigueras y trabaja en el embellecimiento de los jardines. Se hace la limpieza en los sótanos y los garajes y se saca lo que no se usa a la venta. Son las ventas de garaje donde una que otra vez aparece el añorado sobrado de rico a precio de huevo. Será un verano muy en familia por el momento. Desafortunadamente nuestras vacaciones no coinciden. Son las 2 primeras de junio para Gabriela y las 2 últimas de julio para mí y para casi todo Québec. Quizás alguien se anime en Colombia a visitar este hermoso país en este verano. La invitación esta abierta para los futuros exploradores de nuevas tierras. A pesar de las limitaciones económicas es mucho lo que se puede disfrutar en Québec.
esta buenisma la idea de los recorridos en bici, asi se puede ver en detalle la ciudad... todos los dias se te nota mucho mas adaptado a ese pais ... y mas amañado,un abarzo para todos clara
Las escusas y otras yerbas
-
Curiosa esta palabra y curioso el objeto que se usó hace mucho tiempo en
las cocinas paisas."Colgada en el techo estaba la escusa con lo alimentos
prepara...
AL MENOS
-
Tomado de Twitter @MapaCentro
https://pbs.twimg.com/media/Df56DAzX0AIXIHq.jpg:large
Dicen que la fila comenzó al lado de la catedral Metropolitana. Qu...
AUGUSTO
-
Alcalde de Jerico Carlos Augusto Giraldo
Hace 20 años me llamo para remodelar la plaza de su pueblo y diseñar un
poco de proyectos que tenia en mente para ...
SI TE ACERCAS DEMASIADO
-
*Si te acercas demasiado quemará tus alas*
*sin ojos ante el fuego*
*será la existencia corta como un respiro,*
*empero si prefieres quedarte alejado*
...
1 comentario:
esta buenisma la idea de los recorridos en bici, asi se puede ver en detalle la ciudad... todos los dias se te nota mucho mas adaptado a ese pais ... y mas amañado,un abarzo para todos
clara
Publicar un comentario