sábado, diciembre 01, 2007

EL TRABAJO NO SE DETIENE



Bueno, ya tocamos diciembre y las condiciones invernales ya están presentes. En los primeros años de esta vida en Canadá solo en los primeros días de diciembre estábamos sorprendidos detrás de una ventana por la belleza de las nevadas.

Contrario a lo que se podría imaginar, esta época es de plena producción. De concentración total en el trabajo. El frió es buen acompañante del trabajo. Frió moderado en un interior. No existe ese sofoco de las 2 de la tarde en el verano que solo provoca una siesta, el ritmo se acelera. Incluso la intensidad cardiaca se aumenta cada mañana en la simple labor de quitarle el hielo de los vidrios del carro.

La construcción debería parar. Eso seria lo mas lógico. Disminuye su ritmo pero no se detiene. Se agregan productos químicos y calcio al concreto para enfrentar las difíciles condiciones invernales e igual se sigue el trabajo en las obras. Por eso es tan bien pagado. Es muy duro trabajar en el exterior. El gremio de la construcción tiene vacaciones como todo el mundo: en verano, la época para disfrutar el sol. Se malgastan 15 preciosos días que podrían ser ideales para adelantar trabajos y se continua sin parar en el frió invierno.

Para este año que viene y según las últimas estadísticas meteorológicas, han decidido cambiar las 2 semanas de vacaciones de la construcción que tradicionalmente se hacían del 15 al 30 de julio, ahora pasaran del 1 al 15 de agosto. Y nuestra construcción prefabricada bajo techo y que garantiza maderas secas sigue trabajando aunque a un ritmo no tan acelerado.

No falta eso si el proyecto estrella de final de año. Que como cosa rara me toca torearlo. La cliente que quiere algo bastante particular y que requiere soluciones a las que hay que pensarle bastante. Poco a poco y gracias a la experiencia los proyectos están saliendo con menos problemas de fabricación. Los errores de desconcentración en el dibujo son bien detectados por la compañera de trabajo que tiene la vocación de una maquinita verificadora. A veces se toma mas tiempo verificando mis planos que lo que yo me tomo haciéndolos. Los problemas técnicos si pasan de largo por su verificación, porque la clave del éxito en la construcción es definitivamente la experiencia. Afortunadamente todos los días hay problemas diferentes a resolver, nuevas técnicas hasta ese momento desconocidas y eso le da un ingrediente saludable al trabajo.

Un comité de obra con el dueño y con los responsables de la fabricación referente a un nuevo montaje se desarrolla a gran velocidad. El dueño pasa las decenas de planos con detalles de cómo será el ensamblaje de la estructura. Todo lo van verificando a gran velocidad. Esto hace varios meses me daba una sensación de inseguridad en lo que venia, porque en construcción a pesar de tener todo fríamente calculado, uno nunca se imagina donde va a salir el problema. Mas cuando no tienes ni la mas remota idea de cómo se hacen las cosas en la realidad. Las prácticas constructivas son bien diferentes en este país. Y este juego de LEGO a gran escala tiene muchas variables a pensar.

De repente yo detengo el acelerado ritmo de la conversación que venia en un francés de base, con muchos términos en ingles y por supuesto los regionalismos de Québec. Hago una pregunta que los hace disminuir la velocidad y reflexionar un poco. Como en todas partes, los argumentos de los obreros que eran contundentes hacia mí, se hacen más débiles de cara al dueño que como dueño del balón y de la responsabilidad al fin y al cabo, tiene la última palabra.

Saliendo de ese problema técnico el dueño cambia de tema súbitamente y nos lleva a un sitio no muy lejos de allí. Es otro proyecto en mente. Quiero que lo vean en el terrero para que lo entiendan dice. No muy lejos de la fábrica, a 1 kilómetro en una zona de desarrollo turístico construyen una piscina de olas. Han logrado terminar las paredes de concreto de una piscina que me imagino debe ser parecida a la del parque de la caña en Cali. Una piscina para ser disfrutada 2 meses al año. Los muros perfectamente alineados, hechos a una velocidad record. El dueño se baja con un rollo de planos y sigue su discurso a toda velocidad. Hay que encerrar con paneles prefabricados y un techo la parte donde se estarán los equipos neumáticos de la gran piscina. Es una gran área con muros de concreto que hoy se ven medio enterrados en la nieve. Piensa y discute a gran velocidad con un obrero, cual seria la forma más práctica de instalar el techo previamente fabricado en la fábrica. Habla de reuniones futuras con un ingeniero para ultimar detalles y de verificación de medidas en el sitio. El carrusel de ideas no se detendrá aun. De ahí regresa a la fábrica y pensara en nuevos modelos o en algo que no sea poner la mente en blanco.

Mi mentalidad, no tan dinámica y no a la misma velocidad sobretodo en el lenguaje sigue tratando de integrarse como una pieza eficiente en esa maquina de producción. Hasta ahora sobrevivimos y de vez en cuando tenemos entrada en un círculo muy hermético. La reflexión y el balance es siempre positivo de encontrar un trabajo en donde sigues en la misma línea de lo que sabes, arrancando casi de cero y adaptando conceptos tropicales en otro mundo. Sigo siendo afortunado con respecto a los demás emigrantes.

Bueno ese río ya debe estar iluminado y este año parece que será aun más hermoso que los anteriores. Poco a poco van llegando a la circular segunda aquellos que no están tan lejos. Desde este ambiente mucho más reposado les deseamos un diciembre lleno de alegría y sol brillante del caribe. Un abrazo desde Drummondville.

No hay comentarios.: