domingo, octubre 28, 2007

DOS MAS EN LA TERCERA VEINTENA



Después de todo el misterio, la negativa del homenajeado, los ires y venires, el arsenal de fotos y de historias que le esperan, el no vaya a meter la pata, se termina este octubre. Mes prolifero en cumpleaños de la familia. Tanto así que no habría tiempo para escribir sobre la copiosa clientela de octubre, ademas el bizcocho mensual dado el alto denominador hace mas pequeña la porcion de cada homenajeado.

Dice un proverbio me imagino que oriental que el que no es bello a los 20, rico a los 40 y sabio a los 60, no será nunca ni bello ni rico ni sabio. Las veintenas parecían ser importantes en la precaria aritmética medieval. Recuerdo de ello esta en la lengua francesa. Acá todavía decimos sesenta y diez y siete para hablar del número 77 y ochenta y diez y seis para hablar del 96. Pero esotérica o científicamente hablando, la división de la vida en etapas de 20 años es bastante clara.

El año pasado los Carlos. Quien Botero o Uribe?, siempre había que hacer la aclaración. Menos mal ninguno era calavera. Los Carlos llegaban a los 60s. La edad de oro, en la que ya se puede ser estadista, consultor, miembro del consejo de ancianos y lo más interesante, no se les puede contradecir. Aunque en el caso de Carlos el Uribe, esa meta ya lo había logrado desde la primera veintena. Con un reconocimiento social, los citados personajes luego de innumerables homenajes, premios, placas han prestado sus nombres hasta para bautizar calles edificios y fundaciones. Botero goza de esta edad de oro en Shiruma, el Tibet de la familia, donde ha logrado la tranquilidad espiritual pese a los camiones que de vez en cuando se destruyen estrepitosamente a unos metros de su morada. Uribe ha tratado de seguir el sabio camino de Botero pero se empecina en lograr la paz espiritual de las fincas vía Internet, o mas bien vía red digital. Esa misma envidiable paz agraria que tanto añora Gabriela desde Canadá.

El concejo de Ancianos, me imagino que es con c porque es medio municipal, cuenta pues solamente con 2 miembros. El numero par que siempre es un lío en estas instituciones democráticas y sobretodo cuando a Uribe no se le puede contradecir, sea Carlos o Alvaro. Llega el 2007 y de nuevo el mismo dilema. Otra vez 2 miembros que llegan a la edad de oro. Habrá que esperar a Marielenita que pondrá la tan añorada cifra impar ya saben todos inclinada a que bando.

Pero dejemos a un lado esta irreconciliable controversia y centrémonos, antes de que se acabe octubre en los homenajeados. La grieta generacional hace que los inmemoriann Drummondvillanos sean un verdadero desastre, una confusión histórica de fechas y hechos que llevan casi a la denuncia penal por calumnia. Ya la pobre Clarita sufrió en carne propia con sus 50 de joselito.

Para esos tiempos el trepanador Lopera era un mozuelo no con el reconocido éxito en el campo femenino de su retoño Ricardo. Bautizado por Paola según facebook como Marizio, vaya ud a saber porque. Un día en una de sus celebres alocuciones etílicas dijo: trapito era el héroe de todos nosotros. Efectivamente, si así lo era con estos adolescentes Lopera –Venslauskas , pues imagínese con los demás. Patrocinador y facilitador ademas de un vehiculo imbatible en las carreras de carros empujados que German se canso de ganar.
Para los mas pequeños, su interés y su siempre afecto inolvidable. Seguramente mucha parte mi gusto por las obras publicas debe venir de esa época. Rumbo a Santa Fe de Antioquia en el volco de la camioneta del contratista Aguirre Monrrchhrrroy y compañía Ltda., ala mi chino. Hasta dinamita llevaban, lo que hacia mas peligroso y audaz el viaje. Vaya mire al pizco de la retroexcavadora como carga las volquetas. Me acuerdo que estábamos en un campamento en medio de la antigua carretera a Santa Fé, seguramente por los lados de San Jerónimo y llego el interventor de la obra, un costeño llamado Manolo que luego introdujo el vallenato en la familia y hasta puso a teresita en su momento a tocar en el piano los sones de Valledupar.
De ese viaje tengo aun el recuerdo fresco. Seguramente porque era el primero que hacia solo. Y por la vocación de anfitrión que también comparte el otro homenajeado: Juan Manuel.
La presencia de Jaime era mas frecuente en la casa. En esa época hasta los ricos tenían carros que había que cacharriarles. Y para ese verbo estaba listo don Alfonso. Yo creo que esa frase de Serrat en alguna de sus canciones donde dice ‘aun tiembla con los motores’, demás que con lo que sigue también fue inspirada por Don Alfonso. Mire la transmisión de ese comando, no para sacarle la rueda completa hay que traer un extractor, mire que ese motor volskwagen no necesita radiador, que maravilla ese carro en fibra de vidrio, observe la suspensión por detrás es como una tijera, cuando esta sin carga las llantas se ven torcidas. Fue así como el garaje y el patio se convirtió en taller de mecánica de los vehículos que podían entrar por la puerta. Por razones obvias la niveladora y la volqueta no hicieron parte de este parque automotor en la circular segunda.
El estereotipo del bogotano de hombre frió y pasivo no se ve para nada en Jaime. Si no fuera por el acento, uno diría que es más un hombre de la costa. Su espíritu mamagallista y alegre aun sigue vigente, incluso con las 3 veintenas.

Debió haber pasado algo en la celeste y en la burocracia cósmica en ese octubre de 1957. Por los lados de Juan Manuel, quien proyecta la misma alegría. Quizás el recuerdo más remoto sea la pieza que ahora ocupa Pacho. Esta muy recién hecha y creo que la comparten Carlos y Juan Manuel. Me parece que están de salida. Juan Manuel se va a vivir a un pent house en el Salvador. Una escalinata eterna lleva a un quinto piso donde abajo se ve el puesto de bomberos y por supuesto la hermosa vista de Medellín. La casa de Perucho mucho mas cercana y que me permitía recibir las clases de pintura de Elsy. Ya se va para Cali y se vuelve mas escaso físicamente aunque siempre muy presente en la familia. Yo no se si Inés y mamà se acuerdan de ese viaje a Cali donde no se como diablos hizo para hacernos sentir en el mejor paquete turístico que se pueda imaginar. Digo que no me explico porque igualmente tenía que seguir trabajando, pero parecía que nos dedicara las 24 horas de día. Esas atenciones se fueron perfeccionando a través del tiempo. Ya más viejo y en un viaje que hice con Gabriela y las niñas en un Toyota y en tiempos de la Otoya, recordamos el bochornoso incidente en un supermercado donde se me ocurrió decirle a Gabriela que lo entretuviera mientras pagaba. Pues Clint Eastwood Jaramillo, la billetera mas rápida del Valle en ese momento se dio cuenta, obligo a la cajera a no recibir mi dinero en un tira y afloje que duro una eternidad. De la época de Cali como no recordar a Lugardo y el club de accionistas de la licorera del valle justo al frente de su apartamento y pasando la avenida. Ya en tiempos mas cercanos, la común tendencia de los que van llegando a estas edades avanzadas. La búsqueda de un hábitat cerca de la naturaleza. La paradisíaca Gaia. Recinto con un sistema de alarmas, cercas eléctricas y perros adiestrados para devorar los intrusos que cumple los estándares de la del gobierno Bush. No lejos de esta fortaleza, el famoso chorro de los confesados, donde el susodicho aun no termina de aclarar los vínculos con el proceso 8000 y la defensa de Samper.

Lo último que supe de Jaime era que vivía con Santiago en alguna de esas trasversales. Hasta le cocina y parece que el secreto de su mejor plato esta en los alimentos pre-elaborados de Pomona. Sigue siendo mas amigo que papa me imagino, eso simplemente lo deduzco. No pierde la esperanza de exportar su ultima innovación asfáltica para las dolidas rutas de Québec, contestándole en sus términos siempre políticos le diría que estamos trabajando en eso. Juan Manuel que nunca ha olvidado sus compromisos como mi padrino, parece que alcanzara ver en Colombia una posibilidad distinta de gobierno, o al menos el intento. Lo importante es que esas nuevas fuerzas se depuren y dejen de polarizarse tanto.
Para los logros profesionales otros escribirán mucho sobre UD. Cuando uno le pregunta a un extraño que esta en el mundo de la filosofía por Juan Manuel Jaramillo de inmediato lo recuerda y lo pone en un sitio que UD se ha ganado con el trabajo de toda una vida. De ese campo y dada nuestra ignorancia en el tema, creo que en la familia poco se sabe de su dimensión filosófica. Su vida siempre tan independiente hace más estimulantes los reencuentros. Siempre en actividad y en la misma dirección. Lorena dice que UD tiene la misma enfermedad de Alfonso: no se puede quedar quieto. Siempre tiene algo que hacer en la casa, sino es su pasión que es escribir, esta mejorando el jardín o alguna bricoleria que se ofrezca. En común con Jaime, veo que siempre tienen el tiempo para escucharme a mi o al que se lo pida. Cualquiera pensaría que una persona metida en ese mundo de libros, que ahora deben ser mas copiosos que los que cabían en su biblioteca de madera y vidrio con unos colores amarillos y que aun esta en la pieza de estudio. Casi siempre se encierran en su intelectualidad y no permiten el acceso de la gente del común, no es su caso. No me parece raro que tenga el 97% del quiz de Carolina de la movida familiar. Ud sabe y sigue la vida de toda la familia. Siempre pregunta por las niñas, por su ballet, como va la medicina de Manuela. Claro que ese 97% si hay que rebajarle un poquito o ponerle el factor chepa, porque había unas cosas que ni el más enterado sabia.

Jaime y Juan Manuel, felices 60s, ojala muy celebrados, con muchas mas anécdotas y que sigan con ese gusto por la vida otros veintenos mas. Hasta acá los fugaces recuerdos de dos personas que siempre han brillando en mi existencia. Un abrazo desde Drummondville.

3 comentarios:

maria helena jaramillo dijo...

a

maria helena jaramillo dijo...

casi que no...que pasaba pues queno habias vuelto a escribir...estaba haciendo falta tu presencia por aca por el drumond...todos se quejaban donde amalia y hacian congeturas

maria helena jaramillo dijo...

que conjeturas mas horribles..ja
te cuento que no lo he leido porque estoy encarnizada co los datos de las elecciones peromañana lo leere y te comento