domingo, agosto 26, 2007

VOLVER



Vienes entonces el miércoles 15?, es ya entonces, no le vaya avisar a nadie para que le demos la sorpresa a mamá – Marielena, la fama de corazón garantizado de los Uribes esta en veremos después de lo de Inés- No se preocupe, eso si, no le vaya a decir a Carlos que no se aguanta, le cuenta a mama y se tira la sorpresa. La sorpresa fue revelada en etapas a mama diciéndole que el susodicho estaba consiguiendo los pasajes y que había un run-run en el ambiente de una posible aparición en escena antes de lo previsto.

Ultima recorrido Trois Rivieres-Drummondville justo el día antes de salir y el motor del carro empieza a sonar como una licuadora. Otra pata que le nace al cojo. Bastante hueco ya se había hecho con el viajecito intempestivo a Colombia, viaje que por demás lo justificada una urgencia odontológica que resulto ser mas complicada de lo que parecía. Al día siguiente las noticias del carro no fueron muy alentadoras. Gabriela lo llevaría al don Pluvio Drummondvillano quien dictamino la eutanasia del saturn y su traslado inmediato al cementerio de vehículos más próximo. La otra posibilidad era el cambio de motor que para este caso no se justifica dado el deterioro de la carrocería y lo costoso de la intervención: 1200 dólares. Los créditos en el banco están medio copados para mí y Gabriela no tiene acceso a crédito al no tener tarjeta de crédito. Gabriela quedo curada de créditos de por vida luego de las desastrosas experiencias con los créditos agrícolas. Le muestran una tarjeta de crédito y es como ver el diablo, así que contaríamos solamente con el exbatimovil tailandés más bien gastoncito y para Gabriela, el retornar al transporte público o la bicicleta. Pero casualmente una compañera de Gabriela habría vivido la misma situación con el Pluvio Drummondvillano y conocía un mecánico viejito que resucitaba muertos. Dicho y hecho, el viejito destapo el motor, le cambió la ruidosa pieza y el saturn recuperó los signos vitales. La prodigiosa maquina sigue en cuidados intensivos y seguimiento, aun no se puede cantar victoria. Una excelente propuesta de Natalie la compañera de trabajo de venderme su vehiculo sobrado de rico esta pendiente para la primavera pero antes el saturn deberá soportar su ultimo invierno.

El daño intempestivo del carro numero 2 de la familia había dado al traste con mis planes de llevármelo y dejarlo en el parqueadero del aeropuerto y así evitar gastos de taxis y buses que a la postre salían muchísimo mas costosos. La única esperanza era que Camila y Manuela me transportaran a eso de las 2 de la mañana en su primera experiencia en autoruta. Camila pasó el examen casi como en la escuela, es decir excelente, salvo los susticos en la manera como toma las salidas tipo Juan Pablo Montoya cuando estrellaba el carro en la primera vuelta por acelerado. Yo si me quedé un poco preocupado de cómo seria el retorno de la novata piloto ahora con Manuela de copiloto. Horas más tarde en Miami, supe la noticia que había llegado sanas y salvas sorteando el laberinto de salida de Montreal y las velocidades que se manejan en esas autorutas. La prueba fue más que superada a tal punto que a mi regreso de Colombia, las noveles conductoras fueron desviadas al centro debido a trabajos en la autoruta. No se como salieron del apuro porque llegaron cumplidísimas al aeropuerto.



Sobrecupo a la salida, sobrecupo que por eso de la ignorancia en esto de los viajes internacionales y que hubiera sido saldada cargando una maleta de mano mas generosa en tamaño. A la venida, la casa museo del restaurador hizo una donación de una maleta de mano de excelente capacidad de carga. Desconocemos su procedencia. German Enrique aseguró que había sido una donación del convento de hermanas Carmelitas quienes los habían acogido en su exilio en España. Vaya ud a saber. Supuestamente son 18 kilos el limite para esta maleta y no siquiera la pesan. Haberlo sabido. En este acto protocolario que cerraba con broche de oro un sin-numero de homenajes que mas adelante detallaré. Una exquisita lasaña preparada por Dorifax pese a sus múltiples ocupaciones como conferencista internacional. Fue la ocasión para ver la transformación de Amalita ahora con porte de modelo e igual que Dorita, con la agenda comprometida por sus giras nacionales con el deporte del ultimate fisby que empieza hacer furor entre los jóvenes

Llegada a Miami por la puerta grande porque no se pasa por la odiosa migración y aduana gringa. Del avión derechito a la calle y 8 horas de espera que había que aprovechar de alguna manera. Buses idénticos a Montreal, costo del pasaje 1,25 dólares. Tomé la ruta J que me llevaba a Miami Beach, la zona hotelera y las playas. Un verdadero camión lechero parando en cada cuadra. La mayor parte de la clientela es latina. Me acordé de Bruno quien compara esta ciudad con Barranquilla. Calor, humedad y el idioma español bien presente en el ambiente. A diferencia de Montreal, estos buses tienen un dispositivo que descienden su suspensión y acondicionan una rampa de acceso para minusvalidos. Además la gente carga las bicicletas en la trompa del bus. No es el transporte masivo de Montreal, es más bien utilizado por la minoría que esta en la base de la pirámide social porque como dice el embajador de los Estados Unidos en la casa, al igual que los celulares en Colombia, hasta los emboladores en Miami tienen carro.






Llegada a Medellín. En mi mente seguía la idea de una llegada sorpresa y encontrar a lo sumo a Marielena en el aeropuerto. Oh sorpresa. Todo el batallón detrás de una baranda. Algo así como 3 equipos de fútbol dispuestos para la foto y la algarabía total. Casi no fue lo primero que escuché, con el abrazo Anamaria, Marielena, Pilarica, etc. Hasta Carlos se le apuntó a la ruidosa bienvenida, tipo Lucho Herrera luego de ganar la vuelta a España. Pero Daniel, mire la pancarta que le hicieron. 4 Pliegos con el Bienvenue immigrant repatrié. Estratégicamente dispuesta la pancarta en un sitio donde el resto de personas en el aeropuerto no perdían detalles del oso. Esto apenas seria la primera parte de la venganza de los sobrinos, quienes armaron baterías para saldar las cuentas pendientes en el Drumondvillano. Mas adelante vendría la encerrona en Bolombolo, con el patrocinio del grupo económico Carrington : Una magistral presentación de Ricardo muy bien dateado tras bambalinas por German y Esteban quienes desnudaron mi tormentoso pasado. El impacto de la presentación fue digamos benévolo. A Dios Gracias Tomas Cipriano de Lopera, chef supremo de la mofa sobrinezca se encontraba bien lejos del país. Su concubinato en Londres me salvo de una barrida total.



No se porque me dio la sensación de encontrar la casa despoblada de sobrinos. Tal vez porque los niños son los únicos que llenan las casas y ya el mas pequeño Manolete es un adolescente. Por demás con unos enormes progresos al piano. Encarretado con la nota. Parece que la disciplina tipo Hitler del restaurador con los ejercicios de piano dio resultado y el hombre vuela solo y muy alto. Lo mejor es que tiene aun mucho camino para mejorar y ama ese cuento. La música es una excelente compañera en la vida y ha seducido otros sobrinos. El descubrimiento de la voz de Renata quien me comentaba que ya empieza hacer conciertos con su grupo para pequeños auditorios. Simón ya zurrunguea la guitarra pero no se atreve a cantar, con esa vozacha que acaba de estrenar seguro seguirá los pasos de Renata. La generación Y, (tenemos un mundo aparte y nadie sabe que es) parece estar sacando la cara en materia musical después del vacío presentado por las generaciones de sobrinos precedentes. Salvo la ronca de Oro Melisita y las fugaces presentaciones de Vanesa, la genética Lucia, oído de artillero era lo más normal en la sobrineria.


El embajador de los Estados Unidos en la casa hace entrega oficial en el aeropuerto José Maria Córdoba de un teléfono celular pre-pobre utilizado hasta por los emboladores en Colombia. Desde ese momento entramos en la intra-net Jaramillo. Esta herramienta tecnológica, mantiene en la jugada a todos los miembros de la familia no importa donde se encuentren. La inversión americana fue justificada con la primera emergencia tercermundista. Un taco eterno en la quebrada la Ayura y que me conducía al reencuentro con la familia Alzate trajo como consecuencia el recalentamiento del motor del vehiculo mazda del restaurador ahora propiedad de Esteban quien generosamente me lo facilitó para tan noble causa. Bien decía Ricardo en su exposición la manía del restaurador de endosar vehículos viejos y destartalados en la familia trae consecuencias lamentables.

Ahora el restaurador es el flamante propietario de un Citroen. La inversión más controvertida en la familia en los últimos años después de la eterna reforma del palacio Carrington. Es denominada la limosina de la familia y el único vehiculo que daba la talla a un invitado de semejante linaje. Momento para conocer las primeras obras del faraón Fajardo que igual que Ramses va dejar su huella en la Ciudad de Medellín con sus monumentales obras. Claro esta que la Loperada, últimamente muy ecológica ha excomulgado a nuestro burgomaestre tras la imperdonable tala de unos árboles en el parque del poblado. No se si es la falta de costumbre. En Canadá solo hay dos posibilidades de árboles: o Pino o Arce. Y esa variedad de arboles de Colombia impresiona de verdad. Luego me dijeron que los arboles nunca habían estado mejor tratados. Por citar un ejemplo, yo nunca había visto los mangos del parque de libertadores en tan excelente estado. No falta la salida en falso de los alcaldes. Unas pirámides en el separador de la oriental y cuyo objetivo es formar una barrera metafórica que nos reemita a nuestras montañas que están bien presentes en el valle de aburra, no sirven ni de barrera porque la gente se las pasa, con mas riesgos de caídas y accidentes. En su defecto sirven de dormidero a los pordioseros. Para remarcarlo, la reportera grafica Marielena captó la graciosa escena.

La imponencia de las Montañas de Medellín es lo que de entrada mas impacta en el paisaje. Luego de 3 años de planicies donde cada mes por la cuaresma se ve una mesetita de a lo sumo 200 metros de altura nos acostumbra a un paisaje donde se pierde el horizonte. Al día siguiente en la casa, mirando por la ventana de la pieza de teresita, la imponencia de las montañas del occidente de Medellín. Rumbo a Shiruma o Villa lucia como dice mamá. Siguen muy conservadas pese al cáncer de la deforestación y al pirómano de San Félix que se encuentra compartiendo su hábitat.

La 33 y su vida nocturna en mitad de semana. Volver a ver la ciudad vida y volcada al exterior. El decibel incontrolado, el tráfico, las motos por doquier, Medellín ya se parece a Hong Kong. Mire señor la hora que es: 9am y ya he visto 4 accidentes en moto. Es que las entregan con la cedula, eso me decía un taxista en una de las salidas por Medellín.

Nos vamos acercando a la circular 2ª y la densidad habitacional. Enormes edificios que van encorralando una calle que se destacaba por su generosidad de espacios. Afortunadamente las nuevas obras arquitectónicas están más presentables que los edificios de cargazón que comenzaron la transformación urbana hace varias décadas. En tiempos de universidad, el edificio de la esquina del frente de la casa fue nombrado por unanimidad por mis compañeros de carrera como la edificación más inmunda de Medellín. Haciendo el recorrido hacia la misa de 8 a.m. en San Joaquín y por las calles mas estrechas de la otrora casa de doña Margarita el paisaje urbano sigue intacto y más conservado que un edificio restaurado por la fundación ferrocarril de Antioquia en sus intervenciones de 30 años, levemente más ágiles que las reformas Carrington.

Y volver con la frente marchita la nieve del tiempo blanquearon mi sien. Sentir que es un soplo la vida, que 3 años no es nada que es febril la mirada. Ahí esta mi mama en las escaleras de la indeleble casa de la circular segunda. El abrazo al hijo prodigo que casi no regresa. Esta ausencia producto de las dificultades de un arrancar de cero seguramente no se repetirá. Queriendo Dios y si las cosas siguen su rumbo normal, las visitas a Colombia pueden ser mas frecuentes. Ahora la dificultad será buscar el tiempo libre, los permisos en la fábrica, otra muela podrida como dice Ricardo.


Mamá muy aliviada, con unos kilos menos, igual de lúcida y feliz con la visita. El hotel mamá en todo su esplendor. Ya se me había olvidado el patio, el cuartico, la cocina, el palo de mangos y la nueva sala de cómputo Diego Guingue. Esto parece una canción de Garzón Icollantas y la casita aquella, bajo el alero arrullan las palomas, etc. Un orden en el ambiente que dice: por acá pasó Pacho. El clima perfecto de Medellín que permite dormir hasta con las ventanas abiertas. La mesa redonda herencia de Francisco y que por razones de espacio no ha sido trasladada a la sala museo es el escenario de la primera rueda de prensa. Hablar mas que un secuestrado cuando aparece a pesar que la comunicación no ha sido mi fuerte fue inevitable dada la larga ausencia.

Muy feliz de estar en casa nuevamente. Ahora como turista porque mi vida ya esta en Canadá. Ver la ciudad con otros ojos y valorar mas esta familia que pese al paso del tiempo sigue en un solo bloque. Los que se fueron para siempre. Guingue ya no esta mas. Queda su fantasma, estratégicamente posicionado en un rincón de la sala, apoltronado en la poltrona donde aun me parece escuchar sus frases sarcásticas y lapidarias que equilibraban nuestro diplomático ambiente. Ya no esta más. No lo pudimos despedir. Vacíos que quedan en el alma. Otros que salen de manera intempestiva, cuando menos se esperaba, sorpresa de todos, pero ahí esta la fortaleza de Paola para seguir adelante, además de una inteligencia por encima del común te encontraste con otra cualidad Paolita y de esa etapa queda al menos el recuerdo de haber vivido muy feliz. Allá estaba presente a pesar de venir de una jornada de trabajo y de estudio pendiente de su especialización en Eafit. Daniel, ud sabia que esos sobrinos lo querían tanto pregunto Clara. Yo pienso que son seres muy especiales y que están acostumbrados hacer sentir bien a todos los miembros de la familia y creo que pese a la ausencia de 3 años aun no me han des-heredado.


Y empieza la rigurosa agenda de mi representante: la intensa Marielenita. Creo que sin la ayuda de una ejecutiva de tal talla mi visita no hubiera colmado los objetivos esperados. Cita a primera hora con el doctor Alejandro y la tecnología de punta para la restauración de muelas podridas, científicamente llamado endodoncia. No era 1, eran 2 muelitas comprometidas. En tiempos de Marielena, obturar y desobturar seria además de un gallo de la madona una labor por lo menos de 4 citas. Con esta tecnología tipo ciencia ficción, el especialista consigue el excelente resultado en tan solo 2 horas. La rosca que el doctor Alejandro tiene con Marielena llego a tal punto que consiguió un reemplazo excelente pese a una urgencia médica que le impedía hacer el tratamiento de la segunda muela podrida.

El concierto en mi pianola dental se hizo entonces a 8 manos. Primer movimiento, andante moderado a 4 manos por los expertos de la tecnología de punta. Segundo Movimiento, Alegro de Pilarica para la restauración de las chambonadas de los odontólogos de Canadá y presto tormentoso de Saditron de 8 a 10 de la noche por Marielenita un lunes de puente. Las intervenciones de los especialistas hubieran costado por lo menos 5 milloncitos en Canadá. Las cuidadosas intervenciones de Pilarica y Marielena no se consiguen en Canadá. Con todo y pasaje se gano plata de lejos. Sin contar con lo invaluable del reencuentro con mi familia y allegados.

La representante coordina magistralmente la nube de invitaciones que llegaba día a día, el tour por una ciudad totalmente transformada y las citas odontológicas. Noche de Loperada donde se hace el recuento de las 1000 anécdotas de Canadá. Como siempre las más gustosas son las más sufridas, aquellas que datan de los tiempos de la compañía de limpieza en Canadá. Hablé tanto que amanecí sin voz. No se si por el derroche de historias o por la competencia en decibles con el barbero de Sevilla y los decibeles de la ronca de oro Melisita. Por demás bien escasa en los últimos tiempos dadas sus múltiples ocupaciones en la organización de eventos en Medellín. La nostalgia de Maria Cecilia quien también es madre de emigrante. Seguramente mi presencia será un buen augurio que afirma una visita de Felipe muy pronto.
Tiempo para degustar la gastronomía pilaristica y revivir el sabor a morcilla y demás delicias del palacio del colesterol, una verdadera maravilla.

La ciudad esta patas arriba. Los taxistas furiosos porque según ellos, el alcalde sapotea por todas partes antes que se termine su mandato. Que cosita Dios, si no hacen malo y si hacen también. Creo que lo que mas me impresiono de las faraónicas obras fue el metro-cable, que al parecer fue un proyecto de Lupe ejecutado por Fajardo. Yo había tenido la oportunidad de trabajar con la secretaria de Obras Publicas en el barrio Santo Domingo, agachándonos del fuego cruzado entre trincheras de guerrilla y paramilitares. Ver la belleza de los espacios públicos, obras hechas sin escatimar costo, bibliotecas como polos de cultura, caminar tranquilamente por las calles de un barrio que hasta hace unos años era la olla de Medellín para mí es simplemente un milagro.

Hay dos posibilidades, o Medellín se esta metiendo en una deuda impagable desfalcando Empresas Publicas o simplemente la plata se la robaban en las administraciones pasadas. Medellín esta quedando a la altura de Montreal o cualquier ciudad un país desarrollado. Se respira progreso y crecimiento económico. Eso no lo pueden desconocer los detractores del gobierno, el profesor Moncayo quien vino encadenado en su flamante Montero Mitsubishi desde Cali, haciendo escala para recoger la estrella de la danza Lorena en Manizales. El profesor Moncayo que no cede un milímetro al gobierno sigue como el llanero solitario en una furiosa oposición contra un gobierno regalado al paramilitarismo y a los intereses Nortemericanos. En lo que no cede es en su generosidad con su ahijada y esta familia, preciosos regalos tipo rey mago y una muestra del mejor café del mundo cultivado a unos metros de la paradisíaca hacienda Gaia. Como siempre mil gracias. El tema político sigue irreconciliable en la familia, si que lo mejor es cambiar de tema. Seguramente los problemas sociales continúan, eso no se arregla de la noche a la mañana y las obras de cemento son las que mas se ven y no arreglan nuestros problemas de fondo pero no se puede negar que esta Colombia del 2007 es bien distinta a la que dejé hace 3 años.

El inmigrante repatriado tenia que verificar el sito de la tragedia: otro bochornoso incidente acaeció en las colinas de San Félix, donde un camión cargado de leche se precipito…….y hacia allá se dirigió la caravana del sabor Rama. Efectivamente el camión hizo los destrozos de la madona pasando milagrosamente a escasos milímetros de la obra hidráulica de estebanano: los tanques y la planta de tratamiento de la hacienda. Siguiendo las mañas de los albañiles de Medellín que terminan enchapando los baños de sus casas con los retales de las obras del poblado, porcelanato italiano de 500.000 metro cuadrado, la unidad investigativa del Drummondvillano constató que las válvulas, tuberías, tanques, by passes, cheques, niples, manómetros, motobombas y demás accesorios resultaron siendo dizque un sobrante de la ultima obra de la empresa de Estebanano.

Pudimos constatar la incomparable vista de la hacienda pese a las severas condiciones invernales. La noche como dicen se destapo mostrándonos claramente sus constelaciones gracias a la privación de la luz de la ciudad y el esplendor de la ciudad Medellín, bello Y Copacabana desde las nubes. Que maravilla de paraje. Una joya que además tiene la mejor de las tierras donde lo que se siembre da los mejores resultados. Tiempo de recorrer el Echeverría Styles y salir ileso del carnaval de niveles de la obra arquitectónica del singular ingeniero. El mejor espacio: el estudio, una ventana arrodillada enmarca una vista espectacular. Y allí, el costurero de la generación X. De que mas hablan las mujeres sino de pretendientes. Últimamente los peruanos están de moda. La moda son los contactos vía Internet. Asesores virtuales de maestrías de Eafit y un expropietario de carrito sanduchero de Laura en América hoy ejecutivo viajero por el mundo y que esta encantado con Maria Luisa. Como siempre el comité asesor enloquecedor y los múltiples conceptos sobre el color de los muros, que hacer con las múltiples escaleras, la restauración de la portada destruida y que hacer con una curiosa caleta tipo cárcel del pueblo o mazmorra donde deberían encerrar a Esteban para que deje las malas mañas. Dicen los historiadores que era en esta recinto secreto donde Jaime se escondía de las culebras que se traían las facturas de cobro, los vales y las letras.
La especialidad en esta ocasión fueron las arepas de chocolo con quesito, que se pueden hacer en Canadá pero solo por el mes de agosto, luego de hacer la gestión en una de las inmensas fincas y pedir lo que llaman acá maíz para animales con la respectiva extrañeza del granjero.


El imbatible poderío económico de los Carrington barrió con todos los intentos de recepción y atención de los demás miembros de la familia. La hacienda Lituania ubicada en el corregimiento de Bolombolo, fue el escenario de una fastuosa recepción que contó con la mayoría de miembros de la familia. Hasta el profesor Juan Manuel Moncayo contó con su cambuche. Brillaron por su ausencia Pacho que tenia compromisos en la casa de Aldo, Carlos embajador USA, ahora terrateniente de la familia quien además no podía moverse de su puesto de control meteorológico de Reddigital.biz. Debía seguir la huella del huracán Dean quien se aproximaba peligrosamente a la isla de Jamaica y a su vez al hotel donde vive su retoño Felipe, a Dios gracias las cosas no pasaron a mayores y Felipe pudo salir tranquilo luego de permanecer 12 encerrado en el baño de su apartamento.
Viandas, ensaladas, especias y barra libre fue la consigna Carrington. La comida caía del cielo casi como el maná de los israelitas. Semejante generosidad comenzaba a tornarse sospechosa. Una contundente presentación preparada por 3 cabecillas de la sobrinada: Ricardo, Estebanano y Santiago harían las delicias de la concurrencia. Eso si por supuesto de cuenta mía. Reímos hasta más no poder con las ocurrencias de Ricardo el presentador y sus ácidos comentarios.

Los contactos con la parentela Alzate estuvieron un tanto complicados. Luego del fiasco con la varada del mazda de Estabanano, el taco en la ayura, la madriada de los conductores, por fin la entrega de la copiosa encomienda que la constituían en su mayoría los sobrados de ropa del novio de Camila que al parecer tiene un ropero mas grande que el de Imelda Marcos y Luz Maria juntos, mas los juguetes que ya no cabían en la pieza de Bárbara. El gran beneficiario: Cristóbal, el ahijado que se quedo con las ganas de conocer el famoso padrino Canadiense por culpa de una enfermedad de Luz Maria que no pudo conducirlo a la ciudad de Medellín. Hasta don Julio Meneses el fiel maestro de obra de los últimos proyectos por el suroeste se hizo presente. De las escasas 2 horas en la casa de faustina, 1 hora y 45 minutos fueron copadas por una llamada de Juan Manuel quien gracias a las precisas informaciones de Marielena pensaba que acababa de llegar y ya era mi segundo día en Colombia, el resto de la llamada lo copo Mónica, virreina en el concurso los 5 mas buscados presentado por Ricardo en Bolombolo y quien me hizo un desatrase de unos 10 años sin verla. Mónica hace su practica en psicología en una institución hospitalaria de la sultana del Valle pero creo que su verdadera vocación esta en hablar por teléfono.

El reencuentro con la parentela Alzate. Como siempre son los adolescentes los que mas impactan por los cambios que se logran en 3 años. Daniela una universitaria con una personalidad abierta, Melisa quien parece haber pasado el huracán de la adolescencia, Maria Antonia que me hizo recordar el amor que por la enfermería tiene Dorita y la eternamente bella Anabel que no pudo contener las lagrimas de la emoción. Las Alzates igualitas y hasta más pispas de lo que las dejamos. La ultima imagen que tenia de Lucia, Rosa y Faustina era el mercado de lagrimas en el aeropuerto antes de salir a Canadá y llorando no se ve bonito nadie.
Retorno a la casa donde me esperaba una visita en la puerta de Alejandro. Otra hora de desatrase con las últimas noticias en la movida política. Las paradojas de la vida, la gente de la que menos esperaba algo, le valoro por meritos su trabajo y su continuidad en la Corporación, buena esa por Alejandro.

El viaje llegaba a su fin. Nunca me imagine que eso de la empacada y los encargos que se salen de las manos a última hora fuesen a ser así de complicados. Ni tiempo hubo de recibir la última recepción de la parentela Alzate. El tiempo justo para acomodar el cargamento de arepas, bombombunes, chorizos, arequipe, obleas, buñuelos, regalos de las parentelas y un encarguito como de 12 kilos que se caracterizaba por la abundancia del preciado etílico, las tulas parecían un alambique. Donde lo hubieran visto en la aduana, la plata que había que pagar de impuestos no justificaba su transporte a las tierras del norte. Como buen colombiano, la declaración de bienes adquiridos en el exterior de Canadá fue estrictamente ceñida a la realidad. 500 dólares en regalos en su mayoría bombones y confites. Casi estaba a punto de coronar como dicen en el lenguaje traqueto cuando el ultimo policía al escuchar mi procedencia de Colombia me mando a una sala solitaria donde debía hacer la ultima revisión. UD lleva bombones dijo una oficial. Efectivamente respondí como tratando de disimular el olor a chorizo alborotado con el calor del viaje. No se si la maquina solo detecta bombas, armamentos y droga o la oficial se hizo la de la vista gorda pero los benditos chorizos, absolutamente prohibidos y las 8 medias de aguardiente pasaron el ultimo filtro. Ultima vez que recibo encargos de este tipo, es mejor ponerse colorado un segundo que no pálido diciendo mentiras en el aeropuerto para luego quedar reseñado y como un zapato en un país que da la confianza, que confía en sus futuros ciudadanos y odia la mentira.

Dejamos una casa en la circular segunda que no se desampara un minuto. Todos los detalles logísticos excelentemente gerenciados por Anamaria y el acompañamiento escalonado de todos los miembros de la familia. Capitulo aparte tiene Inés en esta historia. Se le siente una energía y un amor por la vida desbordante luego de pasar las verdes y las maduras hace algunos meses en la cardiovascular. Volviste a nacer definitivamente y esa alegría contagia.
No se quien se me quedo por fuera. Son demasiados para nombrarlos en un artículo y se necesitarían muchos dólares de sobrecupo para llevarle a cada uno su detallito Canadiense. Ahí quedaron unos regalos que esperamos sean rifados bajo la supervisión del delegado de rifas juegos y espectáculos. Creo que una posibilidad interesante es entregar el primer regalo al primero que comente este artículo. Claro que esto afecta a los que no son tan adictos al Internet. Mejor dicho arréglenselas como puedan, ahí les dejo ese trompo en luña.
Mil y mil gracias a todos, una semana intensamente deliciosa donde cabe citar a Rubén Blades donde dice ‘Todos vuelven a la tierra en que nacieron, al embrujo incomparable de su sol, todos vuelven al rincón de donde salieron, donde acaso floreció mas de una flor’
Dios los bendiga a todos.
Daniel

7 comentarios:

marielena dijo...

que berraquera...no olvidaste detalle..que me gane...jaja

Anónimo dijo...

Felicitaciones, si no es asi no ponen un comentario ni a palo. Mijita querida escoja lo mejorcito de la bolsa. Mil gracias por todo. Un abrazo

clara jllo dijo...

NO TE QUEDO FALTANDO NADA EXCEPTO QUE QUEDAMOS A LA ESPERA DE LOS VIDEOS CON MAS COMENTARIOS , LASTIMA QUE EL VIDEO NOCTURNO O MEJOR DE LA MADRUGADA DE BOLOMBOLO ESTE EN MANOS DE RIQUI...

Anónimo dijo...

Excelente relato detalladísimo!... Estaremos esperando un nuevo regreso pero con la gallada entera para eventos de mayor envergadura. Mucha suerte por allá.

Unknown dijo...

Muy bueno el articulo no falto nada, el video esta COMPLETO en la casa de la abuelita y se lo piden tambien a Ricardo que ya supero la pena y lo dejo tal cual.... jajajajaja
Chaito pues

Unknown dijo...

Todo muy bueno excepto los comentarios sutiles, pero comentarios al fin y al cabo
sobre el lio de paolita, como Amalia le encanta que le lean pase un rato amargo en ese renglon .....

Unknown dijo...

definitivamente escribe muy chevere, `por que para que yo lea mas de una pagina sin dormirme o distraerme se necesita.

gracias por mantenerme desinformado.
un abrazo