
Definitivamente nadie puede predecir cual será nuestra próxima destinación. De repente llegan a la vida semanas donde todo empieza a cambiar radicalmente y las viejas estructuras van dando paso a nuevas posibilidades. Esta podría llamarse la semana de la hora de la verdad.
Daniel como se siente Ud. en la compañía. Encuentra como Ud. dice motivaciones para trabajar acá?. Ud. dijo en alguna reunión que la productividad esta ligada a la motivación. Esta cansado?, la ruta tal vez? El invierno, el auto viejo? Porque no comparte con nosotros la hora del almuerzo, porque se aísla?. La anterior era la lectura de los cargos directivos de cara a errores que cuestan dinero y a los que hay que adjudicarles un responsable.
El negocio de la fabricación de casas unifamiliares en Québec esta en manos de gentes con experiencia. La experiencia prima sobre la formación pertinente. La experiencia ha demostrado que ha funcionado bien en los últimos 50 años, por lo tanto no es lógico cambiarlo de la noche a la mañana por tomar riesgos de novatos con inquietudes. Reina la ley del mínimo esfuerzo, de la repetición, de lo habitual, de lo estandarizado. Como decía alguna vez la administradora: ‘es que nosotros no le estamos pagando a los obreros para que piensen’. Nuestro "atrasado" mundo Colombiano funciona de manera bien diferente. Y la lógica de aquellos como yo que hemos pasado la mitad de la vida laboral y que además es la mas productiva es bien diferente.

Hace un año cuando celebrábamos que una compañía Canadiense abriera las puertas a un arquitecto del trópico se ventilaban muchas discusiones. Recuerdo el debate que para ese entonces se ventilo en la mesa del comedor: el tamaño de la compañía, la tecnología de punta. Hasta los Carrington se atrevían a dar cifras de ventas anules de la compañía. Desde Colombia siempre nos hemos imaginado las compañías de países desarrollados absolutamente automatizadas. Un robot instalando muros y techos en tiempo record respondiendo con precisión unos planos que están en algún programa maravilloso. La realidad es distinta. Es un negocio de mucho dinero porque las casas son muy costosas. Si comparamos la calidad de los materiales y los tiempos de ejecución de Canadá, con esas condiciones en Colombia estaríamos hablando como decía Pérez de casas tipo estratódos, no propiamente para clientes del poblado, pero con precios del Poblado.
El urbanismo Canadiense copia fiel del americano se dio a la tarea de construir autorutas y caminos por cuanta parte se imaginen para responder al vehiculo particular. En ciudades como Drummondville o Trois Rivieres el transporte en común es prácticamente inutilizado. El transporte intermunicipal no tiene esa importancia que se ve en Colombia. No existe una ruta Drummondville-Trois Rivieres. Simplemente no hay clientes. Si todo el mundo tiene carro y si las rutas están pavimentadas en su mayoría y si se goza de cierta tranquilidad, construir una casa en el campo no suena tan descabellado como en Colombia. La compañía puede vender unas 80 unidades al año a un promedio de 120.000 dólares, el asunto se va volviendo de millones de dólares.
Una localización estratégica. Unas cuantas casas de muestra como vitrina, procesos controlados en la fabrica, la garantía de maderas secas y salarios por debajo del sindicato de la construcción gracias a la consideración que se hace de estos obreros como trabajadores de fabrica. Como aun ni los chinos, ni los del sudeste asiático exportan casas, simplemente el negocio es rentable, incluso para una empresa familiar.
Hace algunas semanas el consejo Municipal de una pequeña población de Québec llamada Hérouxville puso en vigencia un codigo de comportamiento para los emigrantes. La mayor parte estaban dedicados a las particulares costumbres de los musulmanes con respecto a la mujer. La noticia le dio la vuelta al mundo, alterando la imagen de multiculturalismo y apertura cultural de Québec. Lo que quedo en evidencia es la gran diferencia de mentalidad de las gentes de región y los de grandes ciudades de emigrantes como Montreal. Ud. va a ser el primer emigrante en nuestra compañía, espero no nos equivoquemos. Esas fueron las palabras de bienvenida del propietario hace un año ya. La región tiene que trabajar aun mucho en tolerancia y apertura a los emigrantes, de lo contrario sus industrias están condenadas a la muerte. Y son los obreros los mas difíciles. La comunicación no es fácil y su indiferencia y frialdad son evidentes.
Mucha gente ha desfilado por la empresa. Como vienen se van. Unos por incompetencia, otros por exceso de trabajo y de problemas, otros simplemente porque no encuentran un ambiente ideal de trabajo. Mi mentalidad era seguir firme a pesar de las dificultades. Un cumulo de trabajo, casualmente los mas complicados a mi cargo. La carne pulpa para los que mejor se expresan. Las falencias en Francés valen mas que cualquier incompetencia profesional. No saber hablar, sobretodo con las expresiones de Québec es sinónimo de ignorancia. A pesar de todo lo anterior yo sigo tomando la experiencia como una escuela. Cada día se aprende mas sobre el mundo de la construcción en madera de Canadá y sobre el sistema prefabricado, sistema que se ha ido inventando a fuerza de ensayo y error.
Y vamos con el error mas celebre. 1500 dólares costó la reubicación de un aparato de ventilación que se instala en el sótano. El responsable es el dibujante quien lo ubico en un lugar donde su instalación es imposible. Las medidas para la fabricación del muro central de uno de los módulos no se hizo desde el exterior como de costumbre, sino desde el interior. El obrero al que le pagan por trabajar y no por pensar asumió las medidas como de costumbre y el muro quedo mal construido. Cuatro horas tardo la reparación del error. Las molduras de una puerta son imposibles de instalar porque el dibujante no proyectó bien las medidas. Los proyectos personalizados son los mas susceptibles a caer en errores y la mayor parte de ellos son de mi autoria. El celebre error de los 1500 dólares fue la ultima casa que se construyó el año pasado y los planos fueron sacados contra reloj.
La actitud de las personas a cargo de los procesos de construcción me hacen acordar del interventor tradicional de Colombia. Ese que esta esperando la caída del contratista para anotar en la bitácora de obra y hacer la respectiva penalización. Es bien raro encontrar en el proceso de concepción de un proyecto el aporte visionario que se anticipe a los errores. La gente solo conoce eso que le ha dado la experiencia. Hay que tirar al ruedo las cosas nuevas simplemente para saber si funcionan o no. Lecturas de planos limitadas así como su incapacidad tridimensional complican el asunto. A esto le suma la dificultad para explicarlo con palabras y en muchas ocasiones el juego del teléfono roto.
Y cada uno tiene su motivación. Vender el mayor numero de unidades para el vendedor. Salir lo mas rápido posible del apuro. La nuestra no le he encontrado. La compañera sube muy contenta cuando un problema en la fabrica no fue por culpa suya. Yo diría que mi motivación es descubrir día a día las posibilidades de la construcción en madera. Los que siguen que son los forjadores de las casas estarán motivados de terminar un buen producto ojala lo menos complicado posible. Ojala bajo la ley del menor esfuerzo.
Cualquiera hubiera imaginado que un arquitecto en una empresa de esta categoría termine haciendo diseños de nuevos modelos. Terminamos haciendo la mayor parte del trabajo, preferiblemente el mas tedioso y complicado. Si requieren implementar algo que se sale de su formato, alguna cosa se me ocurrirá. El diseño de una vivienda se vuelve una combinación de modelos predeterminados. Casi como se maneja la moda. Con tendencias. Por razones de eficiencia energética las casas terminan siendo cajones. Todo comienza con la composición de una fachada principal. El techo es una parte fundamental de la composición. Sus cambios de pendiente o hasta su habitabilidad en mansardas le dan el toque coqueto a las casas. Con corredor adelante, con una terraza que casi siempre se instala en la fachada trasera la casas, espacios fundamentales en el verano. Siempre el sótano que termina siendo el gran cuarto de Sanalejo o el estudio de música Rock del Manolito de la familia. Hasta los diseños de las casas modelos comienzan con la concepción de una fachada. Si la gente dice wow. Es porque es valida. El resto es rellenar el coco con una solución que casi siempre es la misma. Turner esta convencido que es la primera impresión exterior la que vende. Cuando los clientes visitan las casas modelo empiezan a escoger el baño de la una, la cocina de la otra, la distribución espacial de aquella. Hay veces los vendedores están de suerte y el cliente es fácil, nada complicado y compra la casa tal como la muestra. Todo es cuestión de copiar pegar y el proceso va sobre ruedas. Una vez firmado el contrato de compra, hay que andar rapidito, se programa una fecha de entrega y la maquinaria empieza a funcionar a todo vapor. No faltan los yaques y los cambios que llevan a cambiar los planos muchas veces. Hay veces es demasiado tarde y hay que echar marcha atrás a muchas cosas que ya estaban diseñadas. Como en cualquier parte del mundo, el cliente tiene la ultima palabra y hay que hacer todo lo que este a nuestro alcance para complacerlo.
Hace algunos meses Josée nuestra asesora en Drummondville le dijo a Gabriela que con 6 meses de experiencia ya podría aplicar para un trabajo en esta ciudad y evitar tanta viajadera. Yo me consideraba aun biche en el mundo de la construcción Canadiense y con mucho por aprender aun en la compañía. Aun no es tiempo le dije. Arbusto pronosticaba que los trabajos técnicos en Canadá son atractivos hasta el momento en que se termina el aprendizaje. Cuando se empiezan a repetir lo mismo de manera indefinida la cosa se vuelve sosa. No es lo que me ocurre en este momento. La empresa tiene sus mas y sus menos. Tiene mas de lo primero. Hemos montado un departamento de diseño con nuestros criterios tratando de ser lo mas consecuentes con la particularidad de la vivienda prefabricada. Hay cierta libertad, y siempre hay una novedad que además de ser un dolor de cabeza es un reto que trae crecimiento profesional. No se puede culpar a una empresa familiar por falta de estructuración. Es demasiado organizada para estar a fin de cuentas en un medio rural. Y para con ella siempre estará el sentido agradecimiento de abrir la primera puerta de mi profesión en Canadá. De darme la oportunidad.
Siempre miro con detenimiento la sección de empleo del diario semanal de la ciudad. La mayor parte de los empleos están en la industria metalmecanica o agroindustrial. De vez en cuando salen anuncios en construcción sobretodo en elaboración de presupuestos y programación de obra, cosa que gusta pero para la cual no estoy todavía preparado. Se requiere mucha experiencia para conocer la variedad de materiales que se manejan en este país. Casi todos nuevos para mi. Estructuras Lamerain requiere un técnico en arquitectura o ingeniería con experiencia en autocad para trabajar en la elaboración de planos de fundación y estructuras metálicas de edificaciones. Que tal será buscar empleo estando empleado? Es una nueva experiencia para mi. Casi siempre los cambios de empleo en mi vida han sido o producto de recortes presupuestales o de alguna propuesta que no terminaban siendo el gran cambio. Presentar una entrevista en una posición cómoda. Si sale muy bueno, si no sale que importa. Confrontar la experiencia ganada hasta el momento a otro nivel.

Estructuras Lamerain tiene 30 años en el mercado contra 10 de Turner. Es una empresa que exporta a otras provincias y a los Estados Unidos. Turner maneja un mercado regional. Maneja proyectos a gran escala, Turner solo hace viviendas. Tiene una estructura administrativa. ISO 9000, y sistemas de calidad americanos. En mi empresa familiar no existe un programa de control de calidad, la estructura administrativa es mínima.
Bienvenido chez Lamerain. Es la una de la tarde del 9 de marzo del 2007. Nos aprestamos a recibir una entrevista laboral con el jefe de recursos humanos de la compañía y el director del departamento de diseño. El consabido cuestionario que enseñan en los cursos de búsqueda de empleo sale a flote en la entrevista y por supuesto las respectivas respuestas pre-estudiadas y ejercitadas como un loro en voz alta en las dos horas de camino que invierto diariamente para llegar a mi sitio de trabajo. Porque escogió Quebec? Porque se mudó de Montreal? Porque quiere retirarse de Turner? Cuales son sus cualidades, sus defectos? Su competencia? Es consiente que este es otro mundo? Es el mundo del metal. Ud. viene de la madera. Que lo motiva a trabajar en nuestra compañía?. Cual es su mayor realización? Cuales son sus expectativas salariales? Creo que la entrevista se desarrollo bien. Estoy buscando empleo simplemente por el hecho de ganar 2 horas mas en la vida. Disminuir el estrés de conducir sobretodo en invierno y trabajar mas tranquilo. Me motiva estar en contacto con ingenieros y arquitectos, estar en otro nivel de competencia. Me motiva conocer el mundo de la construcción metálica. Otro universo. Hace un año no conocía nada de la madera y sin embargo me pude adaptar y volverme competente. Porque tenerle miedo al metal. Es mas próximo de lo que hacemos habitualmente en Colombia. Y acá la pregunta mas capciosa: Si Ud. tuviera un compañero hispanohablante en la oficina, hablaría con el en español o en Francés? En Francés por supuesto, lo he hice con los compañeros de la escuela de Francés que hablaban español. Casi toda la comunidad latina compra canales de televisión en español, yo no lo hago, es el camino mas fácil pero la peor decisión para aprender un idioma. Resulta que la compañía acaba de contratar un ingeniero civil que habla español. Desconozco su nacionalidad. Es buena señal porque manifiesta un espíritu abierto de la compañía pero el jefe del departamento de diseño fue claro al decir que no quisiera jamas verme hablando español con el.
Terminada la entrevista el jefe del departamento me mostró su dependencia y el tipo de planos que hacen. Inmensas sabanas llenas de información técnica. Detalles y detallitos. Los planos de Turner parecen hechos por Barbara al lado de esta complejidad. El jueves estarían llamando en caso de ser seleccionado. Un aviso de prensa convoca mucha gente. La competencia es dura. La postulación en Turner se hizo por Internet y yo fui llamado porque la persona que había sido escogida no había dado la talla. Yo estoy optimista. Es igual un trabajo bajo presión como el actual pero con un soporte mucho mas grande. La responsabilidad en Turner es muy grande y el salario no es consecuente con ella. Esta compañía habla de salarios por competencia, no de salarios por antigüedad como en Turner, un dólar hora por año de aumento.
No ensillemos sin traer las bestias. Oremos porque sea una buena decisión. Josée dice que es una empresa seria y de tradición. Esta en el sector fuerte de la región: el metal. Adiós a las tanquedadas cada 3 días, al desgaste del motor y a los peligros de la ruta. Bienvenida al conocimiento de nuevas técnicas constructivas y a otro nivel de exigencia. Si no sale no será par razgarse las vestiduras. Seguir buscando tranquilamente y trabajando normalmente en una empresa que a pesar de mis criticas ha sido una de las experiencia mas edificantes de mi vida profesional. Que sea lo mejor, un abrazo desde Drummondville.
Daniel
3 comentarios:
He leido con atencion tu ultimo mensaje con una
narrativa espectacular ,llena de suspensos,de gran
altura,de gran optimismo,me siento orgullosa y se con
seguridad que con tus capacidades y tu fe vas a
llegar muy alto,te deseo lo mejor un abrazo para ti
y los tuyos.Ines
Dani, espero que en efecto se lleve a cabo la vinculación a la nueva empresa, que según describes, traería muchas más oportunidades y un mejor nivel de vida para ti y tu familia. Pienso que en todo caso la primera experiencia ha sido demasiado importante para tu formación como profesional en un país donde todo parece tan diferente. Tal vez si tu primera incursión en la vida laboral canadiense hubiese sido en una empresa de tal envergadura como la que aspiras en este momento, el aprendizaje no habría sido tan provechoso, pues tuviste la oportunidad de desenvolverte en muchas situaciones e intervenir en muchos aspectos que no habrías tenido posibilidad de conocer en una gran empresa, pues es precisamente en esas super-compañias donde las funciones de cada persona son mas limitadas y la división del trabajo y la especialización se vuelven el pan de cada día. Las vivencias de esta experiencia preliminar son invaluables y considero que este primer trayecto trajo consigo el gran aporte de un conocimiento preliminar del sector y el logro de empezar a fortalecerte, a sentirte mas seguro de ti mismo en un ámbito laboral hasta ese momento desconocido y ahora tienes mucho más que ofrecer a cualquier compañía. No es el mismo Daniel el que escribe hoy acerca de buscar nuevos horizontes, y espero muy sinceramente que tus alas sigan creciendo y que sigas volando, cada vez mas alto, hasta donde ya no alcancemos a verte.
macdouglas
saludos de tom y jerry!
Publicar un comentario